Productividad, pero inteligente
“Nada me han enseñado los años “siempre caigo en los mismos errores” (Josá Alfredo Jiménez).
Noticias de Política
“Nada me han enseñado los años “siempre caigo en los mismos errores” (Josá Alfredo Jiménez).
“Detrás de los himnos y de las banderas, detrás de la hoguera de la Inquisición, detrás de las cifras y de los rascacielos, detrás de los anuncios de neón. Detrás, está la gente con sus pequeños temas, sus pequeños problemas y sus pequeños amores. Con sus pequeños sueldos, sus pequeñas campañas, sus pequeñas hazañas y sus pequeños errores. (…)” (Estrofa de un tema de J. M. Serrat).
“Se gastan más de lo que tienen en coleccionar espías,listas negras y arsenales; resulta bochornoso verlos fanfarronear a ver quién es el que la tiene más grande”. (Joan Manuel Serrat)
“El cadáver de un enemigo… siempre huele bien… Y mucho mejor aún… si ese cadáver enemigo… es el de un conciudadano” VITELIO, Emperador de Roma,.. 67 d.c.
Como ciudadana, debo reconocer que me siento impotente al ver que tanta gente buena, de trabajo se esté dejando llevar de las narices, sin que se den cuenta. Me refiero puntualmente al apoyo que existe para la ley de medios oficialista, desde el desconocimiento. Y es apropiado distinguir a las personas malinformadas de aquellos mercenarios y obsecuentes que apoyan el proyecto gubernamental, pensando en qué negocios podrán hacer, cuando aquel entre en vigencia.
El 24 de de junio del 2009 escribí sobre “La hipocresía kirchnerista”. Me permito -a esa nota- agregarle ahora algunos comentarios sobre la estupidez opositora.
En el fragor de la discusión política y el enfrentamiento entre referentes del poder y albaceas de la oposición, permanecen olvidados los temas que realmente interesan a la sociedad. Un breve paréntesis de reflexión sobre esa realidad politizante que todo lo corroe y lo carcome.
“¿Dónde estás? Acabas de despertar en un cuarto de hotel. Aquí están las llaves, sentís que es la primera vez que estás ahí pero…quizás lleves aquí una semana, tres meses es difícil decirlo no sé. Es un cuarto anónimo”. Fragmento del film Memento*
Suele definirse a la política como "el arte de lo posible". Pero tal vez sea más preciso recurrir al popular refrán que reza que, en ocasiones, la realidad supera a la ficción. Cumple El Ojo Digital en advertir a los analistas políticos que el presente material no es apto para personas sensibles o impresionables.
Poco antes de dejar la Argentina -donde supo desempeñarse como corresponsal...
Ante la callada y cobarde resignación de la sociedad entera, Cristina Fernández y sus devotos militantes...
Consideraciones acerca de los conceptos vertidos recientemente por el ex canciller argentino, en su columna intitulada "Yankees come home", publicada en el sitio web Perfil.com. Con una preocupante -y no esperada- derivación: la figura jurídica de la "responsabilidad mediata".
Se creen iluminados, los dueños de una única verdad. Amenazan y escrachan al que piensa distinto, pero no admiten que se les señalen sus contradicciones. Dicen amar pero, en sus comentarios, aflora el odio. Hablan de libertad y en sus agrupaciones no existe el disenso...
Alberto Fernández -ex jefe de Gabinete de Néstor Carlos Kirchner- pretende regresar al ruedo político, reposicionándose ahora como un "crítico" del oficialismo. Sin embargo, debe tenerse presente que Fernández fue sindicado por sus otrora colegas en el Gobierno Nacional como partícipe necesario de la operatoria de compraventa de terrenos en El Calafate a precio vil, en tanto que fue un furioso promotor del tratamiento entre algodones de la delincuencia. En tal sentido, hace años criticó con dureza a una ciudadana cuyo hijo fuera víctima de un secuestro extorsivo: "algunos descubren el dolor cuando les toca" fue la triste expresión de Alberto Fernández. Frente a estos temas, recordamos dos artículos que La Nación y Perfil publicaran en su momento. El funcionario -por si todo fuera poco- aún debe explicaciones por las oscuras operaciones que ejecutara en tiempos en que regenteaba la Superintendencia de Seguros de la Nación, cuando tuvieron lugar las quiebras de LUA y Omega. Fernández no quiere quedar fuera del juego político, pero no puede dejar de ser lo que siempre fue: un fiel soldado del kirchnerismo, comprometido en sonados casos de corrupción.
La titular de Madres de Plaza de Mayo oculta mucho más de lo que parece. Decidida a utilizar a Sergio Mauricio Schoklender como chivo expiatorio para endilgarle los desatinos de "Sueños Compartidos", trascendió en las últimas horas que Bonafini operó también en el Uruguay para promover la construcción de viviendas sobrefacturadas y de baja calidad, junto con personeros del gobierno de José Mujica.
En medio de un estatismo preocupante, el dinamismo del escenario político jaquea tanto a unos como a otros. Ahora bien, ¿quiénes son unos y otros? No es fácil discernirlo a menos que entendamos cuál fue y sigue siendo la concepción política del oficialismo: la división de los argentinos.
El problema no es el daño, El problema son las huellas. El problema no es lo que haces, El problema es que lo olvido. El problema no es que digas, El problema es lo que callas. El problema no es que mientas, El problema es que te creo. El problema no es que juegues, El problema es que es conmigo" (Ricardo Arjona)
“Néstor Kirchner solía decir ‘júzguenme por lo que hago, no por lo que digo’. Si aplicáramos esa premisa a la Presidenta, podría asegurarles que no se va a presentar a un segundo mandato. Ella y su gobierno actúan como si los fuera a ‘heredar’ el enemigo”. Enrique Szewach
Los episodios de violencia en Villa Soldati vuelven a poner en tela de juicio a la política nacional de migraciones, que continúa brillando por su ausencia. Los ciudadanos ilegales procedentes de naciones limítrofes con prontuario rara vez son deportados, al tiempo que se convierten en mano de obra para vendedores de tóxicos, punteros políticos, candidatos y gremialistas. Escenario que se construye para conveniencia de los gobiernos de La Paz, Lima y Asunción (y en el cual también Mauricio Macri es cómplice). En simultáneo -y mientras los porteños concentran la mirada en Soldati-, el comandante boliviano de frontera Willy Gareca (felicitado en privado por el presidente Evo Morales) ha retornado a su puesto y volvió a protagonizar incidentes en la provincia de Salta.
¿Por qué el municipio de Quilmes -entre otros- ha exportado delincuentes...
Alberto Lestelle -ex Diputado Nacional y ex secretario de Estado- se refiere a las recientes expresiones lanzadas por Elisa Carrió en relación a la "Banelco" oficialista.
Días atrás, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires aclaró que lo que realmente quiso decir era que "Quienes tienen las manos atadas son los delincuentes".
Hasta 1860, en Argentina existían tantas aduanas interiores como provincias, que gravaban con derechos aduaneros el ingreso de mercaderías a la provincia como el tránsito hacia otras provincias.
El doctor Eduardo Duhalde vendrá a Mendoza. Lo recibirá un grupo de “jóvenes” dirigentes que pareciera no han tenido responsabilidad alguna por la debacle Argentina desde 1982 hasta la fecha.