
Peronismo opositor se solidariza con Fiscal Guillermo Marijuán
Los legisladores del espacio manifestaron su "enérgico rechazo" a las amenazas sufridas por el fiscal.
Los legisladores del espacio manifestaron su "enérgico rechazo" a las amenazas sufridas por el fiscal.
El Diputado Nacional Miguel Bazze (UCR, Buenos Aires) afirmó que "cualquier repatriación o blanqueo de capitales tiene una condición imposible de evitar: esta se encuentra vinculada a la confianza que la gente o los inversores puedan tener frente a la economía".
Reclamo de la Coalición Cívica/ARI, en virtud del desmadre compartido por las recientes inundaciones.
En el marco de una charla abierta -llevada a cabo en la localidad de Azul-, la candidata a Diputada Nacional por la Coalición Cívica destacó que acompañará a Héctor "Toty" Flores como candidato a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires; éste disputará la interna en las primarias de Agosto (P.A.S.O.).
Conceptos del legislador radical Ricardo Alfonsín, frente a la polémica entre la Casa Rosada y las Naciones Unidas. El organismo se había expresado en contrario al proyecto kirchnerista de "reforma judicial".
Voces en el parlamento coinciden en la necesidad de evitar la rápida excarcelación de quien mata al volante. A consecuencia de lo sucedido con Pablo García (hijo del comunicador oficialista Eduardo Aliverti) y un hijo de la ex modelo Bárbara Durand.
El ex Gobernador Felipe Solá afirmó -en reciente acto- que "nuestro modelo no puede ser la Venezuela dividida", porque los argentinos "no queremos dos veredas irreconciliables"...
Discurso de la Diputada Patricia Bullrich (Unión Por Todos), en la reciente sesión por la "reforma judicial" propuesta por la Presidente Cristina Fernández Wilhelm de Kirchner.
Consideraciones de los Diputados de la UCR Juan Pedro Tunessi y María Luisa Storani, sobre el tratamiento de la "reforma judicial" oficialista.
Sobre el lamentable ataque de la legisladora del FPV -autodeclarada estalinista- en perjuicio de la figura de Carrió.
Apuntes sobre las sesiones por la Reforma Judicial propuesta por el cristinismo, en el Congreso.
Declaraciones del legislador del espacio GEN/FAP ante el proyecto de Cristina Kirchner, autodenominado "Democratización de la Justicia".
El Diputado Nacional Ricardo Alfonsín aseguró que, "de aprobarse hoy estas leyes, estaremos dando un paso más en la dirección del deterioro y degradación de valores fundamentales de la República".
El Diputado Nacional y titular del Bloque Frente Peronista, Enrique Thomas, aseguró que la "reforma judicial" que impulsa el gobierno es "una mentira más del relato, como lo fue la Ley de Medios que, en lugar de democratizar, creó una inmensa corporación de medios afines al Poder Ejecutivo".
El Movimiento Humanista de Resistencia y Construcción 2012 repudia las declaraciones del Diputado Agustín Rossi, quien trató de "golpista" a la Diputada Nacional y líder de la República, Elisa "Lilita" Carrió.
El pasado jueves 18 de abril (#18A), llenamos las plazas y las calles del país. Cada vez son más personas las que deciden movilizarse en defensa de la Justicia independiente, la República y la Libertad...
Comentarios del legislador del espacio GEN/FAP, de cara a las sesiones del Congreso en donde se tratará la "Reforma Judicial", que la ciudadanía repudiara ruidosamente el próximo-pasado jueves 18.
El Diputado Nacional Julio Martínez (UCR) se refirió a nuevas pistas sobre la operatoria de traslado de dinero negro, que involucra no solo a Lázaro Báez sino a Cristóbal López.
Convocatoria del Movimiento Humanista de Resistencia Cultural (MR2012), de cara al "cacerolazo" del 18 de abril.
El pedido pertenece a Gerardo Milman, Diputado Nacional del GEN-FAP y miembro de la Comisión de Finanzas de la Cámara Baja.
Durante la jornada del sábado, mientras integrantes del Partido Liberal Libertario (PL) se encontraban en la esquina de Av. Santa Fe y Av. Coronel Díaz recolectando afiliaciones y charlando con los vecinos sobre las propuestas de nuestro espacio para la ciudad, un transeúnte intentó agredir a quienes participaban de la mesa de afiliación.
El ex candidato a intendente de La Matanza, Mariano Alvarez, llamó a la población matancera a participar activamente de la marcha ciudadana convocada para el próximo jueves 18 de Abril (#18A).
Los dirigentes de la oposición anunciaron una convocatoria para el próximo martes a las 12 en las escalinatas del Palacio de Tribunales para mostrar su unidad contra el “abuso de poder” por parte del Gobierno Nacional.
El secretario general del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Juan Pedro Tunessi (UCR, Buenos Aires) y legisladores de otras bancadas de la oposición, dieron a conocer el índice de inflación de marzo. Esta fue del 1,54%, mientras que el valor interanual...
El Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, ratificó hoy que se encuentra trabajando en la conformación de un frente en la Provincia de Buenos Aires junto al PRO, el PJ no oficialista...
El secretario general del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Juan Pedro Tunessi, presentó un Proyecto por el cual solicita al Poder Ejecutivo que informe al Congreso sobre "cuáles fueron las causas que ocasionaron el incendio de la Refinería de YPF en la localidad de Ensenada"...
"Es imprescindible que tome medidas urgentes para mitigar la gravísima situación de los trabajadores y los proveedores afectados", reclamó el Diputado Nacional Enrique Thomas.
El legislador Enrique Thomas reclamó el detalle pormenorizado de las causas del incidente, el relevamiento de los daños sufridos en la planta, la aplicación del Protocolo de Seguridad durante el incendio y los planes de contingencia ante una situación de emergencia, entre otras cuestiones.
El secretario general del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Juan Pedro Tunessi, sostuvo que "el anuncio que hará la Presidente de la Nación sobre la Reforma Judicial, es producto del oportunismo político que caracteriza al Kirchnerismo. No vamos a permitir que se limite la independencia de los magistrados".
Los legisladores rechazaron la invitación de la Presidente de la Nación, al asegurar que, detrás de las modificaciones que impulsa el oficialismo, "se esconde un nuevo avance del Poder Ejecutivo sobre la independencia y autonomía del Poder Judicial".