
Argentina: ¿quién me ha robado el mes de abril?
Me pregunto si Joaquín Sabina obtuvo, alguna vez, respuesta. Por mi parte, tengo claro que...
Me pregunto si Joaquín Sabina obtuvo, alguna vez, respuesta. Por mi parte, tengo claro que...
Desde que, en 1889, Otto von Bismark estableciera el seguro por vejez e incapacidad...
Mauricio Macri comenzó su período con un par de zapatos tan bien lustrados que permitían reflejar...
Cada actualización de la jubilación mínima se traduce en un incremento...
El 20 de enero de 1961, el ex presidente estadounidense John F. Kennedy...
Dos años transcurrieron ya desde la última oportunidad en que Socotherm Americas cotizara...
En momentos en que, desde el gobierno argentino, se acusa al Juez de Nueva York Thomas Griesa -quien interviene en la demanda iniciada...
La temperatura del cuerpo humano oscila entre 35 y 37 grados. Cuando nos ataca un virus o una bacteria...
El joven y ambicioso dirigente Sergio Tomás Massa -de reconocido pasado neoliberal- alcanzó el estrellato desde el seno del kirchnerismo...
El Diputado Nacional Ricardo Alfonsín, candidato a renovar su banca por el Frente Progresista Cívico y Social de la Provincia de Buenos Aires...
Lineamientos presentes de la política económica permiten entrever una serie de medidas dispuestas para apagar el "incendio" de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Hace poco más de un mes, reportábamos sobre las idas y vueltas de la empresa Socotherm Americas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. A comienzos de esta semana, tuvo lugar la última oportunidad para presentarse a la oferta pública de adquisición (OPA)...
Réplica de organizaciones de jubilados a la primera mandataria, quien recientemente calificara de "buitres" y "caranchos" a la clase pasiva que recurre ante la Justicia por sus haberes, luego de las quitas ejecutadas por ANSES.
El Diputado Nacional Eduardo Santin (UCR – Buenos Aires), informó que, el próximo jueves 22 de noviembre, en la reunión convocada por la Comisión Bicameral de Control de Fondos de la ANSES, de la que es vicepresidente, se podrá verificar que el organismo conducido por Diego Bossio “se ha equivocado en el cálculo del índice de movilidad de septiembre”.
Con motivo del lanzamiento de la iniciación del año judicial y, en virtud del mensaje emitido por el Presidente de la Corte Suprema, creemos onveniente expresar nuestra satisfacción por el mensaje esperanzador de la Justicia, uno de los poderes independientes del Estado. Quizás, el más importante, ya que de su buen funcionamiento dependen la convivencia y la paz social del pueblo argentino.
Los jubilados, ignorados por los sindicatos a los que aportaron durante su vida laboral, ven con suma tristeza que la mayoría de los señores gremialistas únicamente solicitan aumentos salariales para sus afiliados activos, dejando a la clase pasiva en el desamparo, la soledad y el desánimo. Mientras tanto, continúa el financiamiento fiscal, a partir de la confiscación de los fondos jubilatorios que hacen más penosa y difícil su existencia...
En la democracia mal entendida, que por desgracia vivimos los argentinos, se ha hecho costumbre que los gobiernos que surgen de elecciones, por el solo hecho de triunfar, se adjudican derecho a “todo”. Por supuesto, la justificación es siempre la misma: "El Pueblo nos votó". Aquí reside el error conceptual que el Pueblo argentino acepta, mansamente, como sagrado.
“Las Jubilaciones no deben pagar impuestos a las ganancias”. La 1º Candidata a Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, junto al Candidato a Diputado Nacional José Miguel Onaíndia y el Juez de Cámara Federal de Seguridad Social, Luis Herrero, festejó el Día de los Jubilados, participando de un encuentro en el Barrio de Caballito, invitada por la “Asociación de Jubilados Aportantes”, en donde expuso sus propuestas referidas a la Tercera Edad.
Sería increíble pensar que el título con el que abrimos esta nota mereciera explicarse, pero viene a colación de la injusta política que se aplica desde el gobierno en perjuicio de las personas mayores. Desde hace más de veinte años, la clase pasiva argentina viene padeciendo la violación de sus Derechos Humanos, sin miras de solución.
Los bien pagos voceros de los medios de comunicación anuncian con bombos y platillos un encuentro que se llevará a cabo en la Corte Suprema de Justicia entre sus "respetados miembros y el Director de ANSeS, Diego Bossio.
"-Sí, lo sé, pero no hace falta que sigas con eso. Además, aún no estamos tan mal como dijiste aquella vez." "- Aún no, pero lo estaremos; confía en los mentecatos." (Gisbert Haefs)
En notas anteriores, advertíamos sobre el intento, por parte de la ANSeS, de dejar sin justicia a los jubilados. Hoy se confirma nuestra denuncia, pues el organismo ha pedido apartar al Juez Luis René Herrero de las causas en las cuales la clase pasiva reclama por el reajuste de sus haberes mensuales.
El juez se desempeña en la Cámara de Seguridad Social. Los letrados de ANSES lo recusaron "sin causa", pero el magistrado cuenta con un fuerte respaldo de la Asociación de Abogados de Buenos Aires.
La felonía cometida en perjuicio del Juez Federal de la Cámara de la Seguridad Social, Dr. Luis René Herrero, intentando mancillar su buen nombre y honor, tiene un solo fin: privar de verdadera justicia a todos los jubilados del país.
El ingreso forzado del gobierno a los directorios de las más importantes empresas privadas del país a partir de los fondos de jubilación, significa una revolución paleolítica que se pretende innovadora. Ignora puerilmente los serios conflictos de intereses, incentivos y capacidades que esa acción supone, y la pérdida de sustentabilidad del sistema jubilatorio. Al incrementar sus riesgos, provocará perjuicios a la clase pasiva, un retroceso en la institucionalidad y nuevas pérdidas de oportunidades. Además, la medida es manifiestamente ilegal.
Con fecha 15 de marzo del corriente año, la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina se expidió sobre el denominado "Caso Salas", por intermedio del cual incorporó -desde el año 2005- todas las sumas no bonificables ni remunerativas que percibe el personal de las distintas Armas de la Nación.
Ante la ofensiva Oficial contra el Vicepresidente de la Nación, con motivo de la encendida defensa que este hiciera sobre la instauración legal del 82% móvil para los Jubilados, manifestando que cuando era Gobernador de Mendoza, había vetado en el año 2006 el mismo criterio que hoy defiende, es necesario aclarar a la ciudadanía, que las circunstancias de hecho y de derecho, y la realidad de lo acontecido, resulta totalmente contrario al concepto general que ha proferido el titular de la ANSES, en aras de desprestigiar a quien seguramente será principal adversario del gobierno en las próximas elecciones presidenciales del 2011.