POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Quien está pensando en comprar dólares... es un terrorista de intención. Quien intente comprar dólares... es un terrorista en grado de tentativa. Quien sea sorprendido luego de la compra... es terrorista consumado.
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
Las órdenes no escritas que surgen del núcleo íntimo del gobierno de la Presidente Cristina Fernández Wilhelm se tornan fundamentales a la hora de comprender por qué el oficialismo parece sobrellevar de manera efectiva -al menos en apariencia- los contratiempos. Un final de temporada en el que son protagonistas (y no por casualidad) Sergio Schoklender, Daniel Scioli, Ignacio de Mendiguren, el Grupo Clarín y el eje tripartito Moyano-Barrionuevo-Venegas.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error” (Napoleón Bonaparte)
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Cuando me falte dinero... Aunque le robe a la gente... Haré una ley que lo invente... Y tendré... lo que yo quiero. Que lo sepa el mundo entero: en mi reino de obedientes... A todos los camioneros... Los declaro delincuentes (G. A. Bunse – Poemas de la Argentina trágica)
POLITICA:
POR RICARDO BENGOLEA
El Ministro de Propaganda Nazi, Joseph Goebbels, le demostró a Adolfo Hitler que unificando el contenido de la publicidad de los actos de gobierno, se podía dominar la mente del pueblo alemán.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Ella no canta el Himno ni la marcha peronista. No sabe las letras. Y -entiéndase bien esto- Ella es mega, turbo... millonaria. De todos modos, aún así, podría ser patriota. ¿Por qué no? Pero obsérvense primero su ADN y su ética de letrina...
POLITICA:
POR MARIANO ROVATTI
Cristina Fernández-Kirchner acaba de iniciar formalmente su segundo mandato, el tercero consecutivo del kirchnerismo. Materialmente, el mismo empezó horas después de su contundente triunfo electoral, cuando se aceleró la fuga de capitales hacia el dólar, y el gobierno lanzó una serie de medidas restrictivas en materia cambiaria. Luego sobrevino el anuncio del fin de los subsidios, y un acercamiento de la política exterior argentina hacia los centros del poder mundial.
POLITICA - ECONOMIA:
POR FELIPE MUROLO
Hace cerca de veinte años se llevaba a cabo en Washington una sesión ordinaria del Comité Interino del FMI. Eran los primeros años posteriores a la caída del Muro de Berlín. Había, entre los jefes económicos de los principales países del mundo, líderes chinos, rusos, europeos y americanos.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
"El político divide a la humanidad en dos clases: los instrumentos y los enemigos" (Friedrich Nietzsche)
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Y yo, que usé tu bandera… Y que he sido la primera… En robarme tu estandarte… Tuve que fingir amarte… Para ser… una “heredera”. Y ahora… que esa bandera… No me sirve… para nada… La quemaré en una hoguera, Porque ya… me desagrada. (Gustavo Adolfo Bunse / Poemas de la Argentina Trágica)
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Si “El” estuvo cuatro años, sin haber quedado preso… Y si tan solo por eso… le hicieron un mausoleo, No creo que sea un exceso… Y no me parece feo, Que yo pida… si me muero… Que mi tumba, sea el Congreso. (G.A. Bunse - Poemas de la Argentina trágica)
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería” (Otto von Bismark)
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Analizados parte por parte, la moral y los escrúpulos de una cucaracha son un ejemplo de prudencia y sensibilidad mayúscula. Comparados con cualquiera de los miembros de la banda de esta monarquía absolutista.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Cuando “El”... se fue a otro lado... quedé sola... con mi drama. Pero allí, creció mi fama... y mejoré... el desenfado. Y… cuando hablaba de Estado… en este pueblo de tiernos… me creyó cualquier tarado… que el Estado… era el Gobierno - (G.A. Bunse Poemas de la Argentina trágica)
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
No confíes en tus sentimientos porque, sean cuales sean ahora, muy pronto habrán cambiado (Thomas A. Kempis)
POLITICA:
POR SORGE
Debemos -nuevamente- ocuparnos de describir los incongruentes procederes de un Señor General De Brigada quien, a partir de su investidura y ambiciones desmesuradas, pretende congraciarse con el poder de turno. Su objetivo no es otro que encaramarse en la conducción del Ejército Argentino como JEMGE. De lograrlo, logrará contribuir aún más al desprestigio de esa institución.
POLITICA:
POR MARIANO ROVATTI
En 1960, dirigida por el gran Leopoldo Torre Nilsson, se estrenó Fin de Fiesta, una de las joyas del cine argentino de todos los tiempos. La película fue protagonizada por Arturo García Buhr, y contó con la participación de destacados actores como Lautaro Murúa, Graciela Borges, Leonardo Favio y Osvaldo Terranova, entre otros. El guión se basó en la novela homónima de Beatriz Guido.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Las ayudas que nos daban
y que nadie había pedido…
…era un asunto fingido
que todos ellos tramaban…
Y mientras se postulaban
para ser los elegidos…
los ciudadanos dormidos,
el robo no adivinaban (G. Bunse - Poemas de la Argentina trágica)
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Si acaso hay algo que un banquero no ignora, son las leyes del capitalismo. Si hay algo que sabe muy bien, es que hay una ley de oro, que él jamás puede vulnerar o ayudar a nadie a violarla. Tampoco mirar para otro lado mientras la violan reiteradamente: el dinero es del cliente...
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
Guillermo Moreno hace méritos para adueñarse de los principales titulares de los diarios. Su profunda vocación por los mensajes poco amigables para con los brokers de la Citi lo está llevando a cruzar límites más peligrosos: ahora, abiertamente sugiere a sus interlocutores que la Jueza Federal María Romilda Servini de Cubría hace las veces de empleada del poder y "justiciera" del Modelo. En simultáneo, el escenario se ve coloreado por el aparente "retiro espiritual" de un encumbrado banquero, emocionalmente sobrepasado por los aprietes y amenazas.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“El mundo necesita: hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde; hombres que no se vendan ni se compren; hombres que se mantengan de parte de la Justicia aunque se desplomen los cielos” (Elena de White)
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
Las presiones del Secretario de Comercio para conducir a una baja en la cotización de la divisa norteamericana no alineada con el índice oficial produjeron el efecto contrario: el lunes 14 se incrementó la compra de divisa extranjera.
POLITICA:
POR MARIANO ROVATTI
Tras la victoria electoral de Cristina Fernández-Kirchner, casi todo el juego político ha quedado en manos del oficialismo. Poco y nada se hace desde la vereda de la oposición, cuyos referentes han quedado en su mayoría anestesiados, deprimidos o jubilados...
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Una corrida… es la fiera… que el gaucho debe enfrentar...; porque el apuro no espera. Y el dólar… es la manera… para hacerse respetar (G.A.B. / Poemas de la Argentina trágica)
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
No resulta inverosímil que el mainstream media nacional "olvide" reportar la verdadera cotización de la divisa estadounidense en el circuito paralelo. Sin embargo, corresponde echar mano de análisis con base cualitativa, a los efectos de intentar explicar una corrida financiera cuyos orígenes solo pueden rastrearse en las "travesuras" operativas de Mercedes Marcó del Pont, titular del Banco Central de la República Argentina y Ricardo Echegaray (AFIP).
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” (Albert Einstein)
POLITICA:
POR MARITA SANABAPECH
El Proyecto de Presupuesto Nacional para 2012, remitido al Congreso, y que por estas horas fue aprobado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja insiste -como desde hace años- con el uso y abuso de “contabilidad creativa” y “dibujos” de los supuestos centrales: crecimiento económico, valor de la divisa e inflación, por citar solo los ítems más controversiales.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Cuando dólar se inclina... y asusta a toda la gente, puede verse quién nos miente... en la Nación Argentina.
Más cuando sale Cristina, entre el sollozo y la pena, es ella...quien nos condena... otra vez, a la banquina.
Pero juntos… y de un tranco, ya llegan, sin disciplina... a la cola de los bancos... los votantes de Cristina (G. A. Bunse; con el perdón de Rafael Obligado)
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Ella siempre ha sido una desenterradora “profesional”. Ya lo exhumó a él... sólo para fabricar un prócer del museo de cera, con el infantilismo de querer forzar la historia… a expensas de unos efectos puramente visuales.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Tacto es la habilidad de hacer que el otro vea la luz sin hacerlo sentir el rayo” Henry Kissinger
Páginas