POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Si un Ministro de la Corte
Tiene un pacto en el Infierno
Que al gobierno, no le importe
… Nos parece muy moderno
Si matan cuatro personas
… Y a Jujuy le meten miedo…
Ha de callar la Llorona …
Y a nadie le importa un bledo…
Pero si Hebe está robando…
… Toda la ayuda social…
… Y nos quedamos mirando
Lo nuestro … termina mal.
G.A.B. (Poemas de la Argentina trágica)
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
La segunda vuelta electoral en la Capital Federal terminó de dar forma a la pesadilla que la propia Presidente de la Nación Cristina Fernández tanto se esforzó en obsequiarse.
POLITICA:
POR JOSE M GARCIA ROZADO
La embajada estadounidense viene denunciando -desde hace ya casi cinco años- la inacción y la connivencia del gobierno argentino con el narcotráfico, a lo que se suma la preocupación americana respecto de los potenciales efectos de una posible cooperación nuclear entre nuestro país e Irán vía Venezuela. El plan de radarización jamás cumplido deviene en un verdadero escándalo, en un país que pasó a ser productor neto de estupefacientes.
POLITICA:
POR JOSE M GARCIA ROZADO
Desde hace ya varios años, y como producto de la exacerbación del “presidencialismo” en la Argentina, muchos comenzamos a pensar en cambiar el sistema por un “parlamentarismo” similar al existente en las democracias europeas, pero determinadas críticas de constitucionalistas nos han hecho reflexionar sobre lo propuesto.
POLITICA:
POR NICOLAS BALINOTTI Y JOSE SBROCCO
El primer capítulo completo de una publicación prohibida en la Provincia de Tucumán.
POLITICA:
POR ALBERTO LESTELLE
Hace pocos dias, el porteño tuvo la oportunidad de elegir. Con reglas de juego no elaboradas por él mismo, sino por el Gobierno Nacional de turno. Los resultados son ya harto conocidos. El candidato cristinista cayó brutalmente de cara a la consideración de la gente.
POLITICA:
POR EL DR. OSVALDO JOSE CAPASSO
A pesar de los denodados esfuerzos de parte del Gobierno Nacional para evitar las consecuencias del derrumbe, los hechos se suceden sin solución de continuidad, y seguirán aconteciendo hasta la derrota final.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Soy político argentino...
y estoy preso, por robar...
a mis votantes de siempre
¿quién, consuelo, les va a dar?
Es cierto y es bien sabido...
que me dediqué a estafar...
pero ¡no veo a mis amigos!
¿Nadie me viene a ayudar?
Y aunque yo pueda mentirles...
a todos... no regresar
cuando haya cumplido... mi pena
¿quién rayos se va a acordar ? (G.A.B.) [Poemas de la Argentina Trágica]
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Podría hablarse de ello con tristeza e indulgencia si no fuera porque había sacado miles de millones de las arcas del Estado, cometiendo –él y su gente- estos actos de rapiña en medio de cementerios de gente muerta por hambre, cementerios que se veían desde las ventanas del palacio” (Ryszard Kapuścińki)
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
Los comicios santafesinos catapultaron al ex comediante de Midachi -y candidato a la Gobernación por el PRO- hacia un nuevo escenario: el político. Por el lado del Frente Para la Victoria, las conclusiones son tan escabrosas como incontestables: la Presidente de la Nación se obsequió una dolorosa derrota, al tiempo que la propaganda triunfalista del Gobierno Nacional ha quedado herida de muerte. La nacionalización que se hizo del evento exhibe ahora a la Casa Rosada incómodamente dependiente de lo que pueda construir en la siempre pantanosa Provincia de Buenos Aires.
POLITICA:
PUBLICADO EN PERFIL.COM
El controvertido magistrado de la Corte Suprema de la Nación -amigo de su colega Carmen Argibay- representa el "plan B" del kirchnerismo en el ámbito de la Justicia. Un detalle que se presupone menor compromete gravemente su futuro: una vivienda situada en Barrio Norte de la Capital Federal, que se encuentra a su nombre, es explotado como espacio de encuentros con prostitutas. La dinámica de la desintegración del oficialismo permitirá, en el futuro, revelar más información que compromete al juez militante de la Casa Rosada quien, por otra parte, es un férreo defensor de la despenalización de la tenencia y el consumo de drogas peligrosas.
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
Fundamentándose en un puñado de acuerdos electorales confeccionados para el interior del país entre el duhaldismo y PRO, el hombre fuerte de Lomas de Zamora declamó oportunamente que el Jefe de Gobierno porteño apoyará su candidatura presidencial en octubre. Pero el líder de Propuesta Republicana -si decidiera obsequiar semejante respaldo- podría contribuír a implosionar su propia proyección y ambiciones.
POLITICA:
POR EL DR. OSVALDO JOSE CAPASSO
Después del duro revés sufrido en la elección de la Ciudad Autónoma, el desconcierto y el temor se han apoderado del Gobierno Nacional y su puñado de seguidores.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
En medio de las impotencias y el desánimo que produce la impunidad rampante de esta nueva raza de campeones del enriquecimiento personal, empiezan a tener lugar, por todo sitio, gravísimas discusiones políticas de ciudadanos comunes que suelen desembocar en agresiones serias o, lo que es más liso y llano, en escenas de pugilato.
POLITICA:
POR EL ARQ. JOSE M. GARCIA ROZADO
El actual gobierno liberal-progresista ha hecho un uso perverso de los derechos humanos y, junto a Hebe de Bonafini y Estela de Carlotto, se ha dedicado a una lisa y llana persecución cuyo único fin ha sido atacar y amedrentar a los medios de prensa que no quisieron acordar con ellos y su visión sesgada del período más negro de la historia argentina reciente.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“¿Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta que ya fueron demasiadas?” (Bob Dylan)
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
A la luz del incontestable fracaso que ha caracterizado al oficialismo kirchnerista a la hora de transformar a la Argentina en una nación previsible y civilizada a lo largo de los últimos nueve años, el conglomerado opositor exhibe una única salida: producir un hecho de proporciones, en la forma de un amplio acuerdo nacional. Apuntes sobre el panorama político actual. Fortalezas y debilidades de los principales candidatos del espectro que confronta políticamente con la Casa Rosada. El país, enfrentado a su posicionamiento y responsabilidades de cara a la crisis internacional.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“La verdad es siempre lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés” (Antonio Machado)
POLITICA:
POR HECTOR ALDERETE, SEPRIN.COM
La justicia como instrumento politico. Juez y parte. La verdad sobre el magistrado Roberto Andrés Gallardo, quien también ordenó retirar de circulación el último ejemplar de la publicación impresa de SEPRIN.
POLITICA:
PUBLICADO EN OPINIONCALIFICADA.COM, SALTA
Las apreciaciones y amenazas de la jueza María Servini de Cubría a quienes no voten en las elecciones primarias de agosto son no sólo lamentables, sino completamente erróneas. Los derechos políticos – y dentro de éstos el derecho al sufragio-, son los pilares de nuestra democracia, porque son el instrumento a través del cual el pueblo elige a quiénes quiere lo represente.
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
Apuntes necesarios sobre lo que dejaran los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aguda preocupación en las filas del kirchnerismo y los seguidores de la Presidente de la Nación.
POLITICA:
POR HORACIO ENRIQUE POGGI
La emergencia del kirchnerismo y la cooptación de los organismos de derechos humanos embelesaron a un vasto sector de la progresía liberal que devino populista. Las sucesivas frustraciones del alfonsinismo, el Frepaso y la Alianza habían dejado huérfanas a las minorías ilustradas de los conglomerados urbanos que encontraron un cauce a sus inclinaciones ideológicas en el “frente para la victoria”.
POLITICA:
POR OSVALDO JOSE CAPASSO, ABOGADO
Lo que era previsible para gran parte de la población, la clase política y los periodistas “no asustados, ni comprados”, se cumplió de una manera inexorable.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
"La diferencia fundamental radica en que, entre los pueblos sajones, la cosa pública pertenece a todos y, entre los latinos, a nadie" (Guillermo Loustau Heguy)
POLITICA:
POR RUBEN GIOANNINI
En notas anteriores, advertíamos sobre el intento, por parte de la ANSeS, de dejar sin justicia a los jubilados. Hoy se confirma nuestra denuncia, pues el organismo ha pedido apartar al Juez Luis René Herrero de las causas en las cuales la clase pasiva reclama por el reajuste de sus haberes mensuales.
POLITICA:
POR ISMAEL BERMUDEZ, SUPLEMENTO iECO - DIARIO CLARIN
El juez se desempeña en la Cámara de Seguridad Social. Los letrados de ANSES lo recusaron "sin causa", pero el magistrado cuenta con un fuerte respaldo de la Asociación de Abogados de Buenos Aires.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Cuando nos coman las ratas
cebadas… de gobernar…
si no protestamos nada…
¿Qué país… nos va a quedar?
Cuando trémula su mano
tienda… la Patria… al caer…
buscando otra mano amiga
¿Quién… la querrá sostener? (G.B.)
POLITICA - OPINION:
POR OSVALDO JOSE CAPASSO
En recientes conferencias, y después de que con este “modelo” gobernara el país durante 8 años, Cristina Fernández y sus ministros han comenzado a admitir que existe lo que hasta hace poco negaban: la inseguridad.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
"Una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición" (Napoleón I)
POLITICA:
POR EL ARQUITECTO JOSE M. GARCIA ROZADO
Advanced Resources International informó al Departamento de Energía de Estados Unidos que la Argentina cuenta con 774 billones de pies cúbicos de "shale gas". De esta manera, el país se posiciona como el tercero a nivel mundial en lo que hace a reservas gasíferas no convencionales, a escala global. Mientras tanto, el Ministro Julio De Vido, siguiendo los pasos ordenados por el ex presidente Néstor Kirchner, continúa importando combustibles a precios astronómicos. ¿Qué esconde tras este aspecto de la realidad nacional?
Páginas