
Día Mundial de la Salud Mental: la crisis invisible de los refugiados sirios
Mientras la situación humanitaria en Siria continúa empeorando, las necesidades de salud mental de las personas sirias refugiadas en Irak aumentan...
Mientras la situación humanitaria en Siria continúa empeorando, las necesidades de salud mental de las personas sirias refugiadas en Irak aumentan...
La quinta mayor petrolera del planeta cumple sesenta años de vida; registra numerosos motivos para celebrar pero, al mismo tiempo, cuotas de incertidumbre de cara al futuro.
Tal como sucediera luego del secuestro de los fondos para la Defensa, mucha gente se despertará estos días en Estados Unidos para encontrarse con que sus vidas no han cambiado mayormente.
En un gesto poco habitual, Dilma Rousseff -presidente de Brasil- canceló una visita a Estados Unidos, alegando su descontento con la respuesta de la Administración Obama...
Al llegar al cargo, el presidente estadounidense Barack Obama desplegó la visión de una doctrina que "transformaría" a los Estados Unidos de América. En política exterior, la "Doctrina Obama"...
La Ciudad de Dios también está bajo el imperio de los hombres. Esto quedó demostrado días atrás, cuando el Papa Francisco decidió cambiar la cabeza de la Curia Romana...
La decisión de la presidente brasileña Dilma Rousseff de posponer su visita de Estado a Washington...
Esta semana, la Constitución de los Estados Unidos de América cumplió 226 años desde su creación. Vale recordar...
"Creo en una dictadura benévola, siempre y cuando el dictador sea yo" (Sir Richard Branson, empresario británico)
“Si los ángeles gobernasen a los hombres, no serían necesarios controles externos ni internos sobre el Estado” (James Madison, 'El Federalista').
Pronto, los miembros del congreso estadounidense discutirán los niveles del gasto discrecional para el año fiscal 2014, que da inicio el 1° de octubre.
La crisis siria se enmarca en un complejo contexto geopolítico. Existen, en el Medio Oriente, dos ejes fundamentales de confrontación...
La percepción de los chilenos sobre la evolución de su realidad es muy optimista. En cambio, la referente a la evolución de la sociedad es pesimista.
La conflictividad social experimentada por Brasil durante los meses de junio y julio dista claramente de resolverse...
La Administración Obama buscó promocionar Obamacare en los partidos de fútbol americano durante este otoño, pero la NFL (National Football League) rechazó esa posibilidad...
Tanto el vocero de la Cámara de Representantes John Boehner (Republicano, Ohio) como la líder de la minoría Nancy Pelosi (Demócrata, California) defendieron...
La reciente revelación -publicada en The Washington Post- sobre la importante porción del presupuesto de la inteligencia estadounidense...
Este miércoles 3 de septiembre, el presidente estadounidense Barack Obama envió al secretario de Estado John Kerry, al secretario de Defensa Chuck Hagel, y al Jefe del Estado Mayor...
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto anunció recientemente los primeros -aunque tímidos- primeros pasos para llevar al sector energético de su país (nacionalizado en 1938...
El gobierno ecuatoriano afirma que es necesario explotar los yacimientos petroleros del Yasuní para vencer la pobreza...
El gobierno de Bolivia ha acusado al periódico Página Siete de defender intereses chilenos, argumentando que el presidente del directorio...
Al parecer, el acertado trabajo que ha realizado el gobierno federal en cuanto al fortalecimiento de relaciones en el extranjero, puede verse totalmente opacado al designar a Fernando Castro...
La presidente Dilma Rousseff comienza a recuperarse de la caída de popularidad sufrida durante las masivas manifestaciones populares desarrolladas durante el pasado mes de junio.
Se han conocido reportes de prensa que señalan que la Casa Blanca está considerando un ataque con misiles...
Madrid, 24 de agosto de 2013. Tres hospitales de la provincia de Damasco -apoyados por Médicos Sin Fronteras (MSF)- han informado a la organización internacional médico-humanitaria de la llegada de aproximadamente 3.600 pacientes...
Para hacer este artículo, comencé por una pregunta: ¿cuál es el norte de la política comercial ecuatoriana? Y encontré una única respuesta: no existe norte, ni sur, ni oeste, ni nada.
Los ataques violentos contra trabajadores humanitarios en Somalía -y la tolerancia frente a la violencia exhibida por el liderazgo civil somalí- ha forzado a Médicos Sin Fronteras...
Los líderes políticos coinciden en que la tarea principal es mejorar las oportunidades para los menos favorecidos, y potenciar lo que pueden lograr los sectores medios.
El abuso y la manipulación de la acción humanitaria pone fin a 22 años de asistencia médica en Somalia; la tolerancia y el apoyo otorgado por grupos armados y líderes civiles ante los ataques contra los equipos de MSF quebranta las garantías mínimas de seguridad necesarias para mantener los programas de ayuda.
El 9 de julio de 2011, nacía un nuevo Estado cuyo alumbramiento fue más que complicado: se utilizaron fórceps. Muchos pensaron entonces que lo más difícil se había logrado...