INTERNACIONALES: JOSE LUIS VALLENILLA
Venezuela: los dueños del petróleo y las bombonitas de gas

La fanfarronería revolucionaria chavista ha dicho con frecuencia que se recuperó la plena soberanía petrolera. La palabrería hueca de la revolución venezolana igualmente habla de las inmensas reservas de gas de la nación...

INTERNACIONALES: BRENDAN GREELEY | BLOOMBERG BUSINESS WEEK, EE.UU.
Los argentinos guardan más de US$ 50 mil millones

¿Cuántos dólares estadounidenses hay en circulación, fuera de Estados Unidos? ¿Y cuántos de ellos están "debajo del colchón"? Para la Reserva Federal, la Argentina parece ser la clave. Artículo de Brendan Greeley (Bloomberg Business Week, Estados Unidos).

INTERNACIONALES: ALEJANDRO CHAFUEN | PUBLICADO EN REVISTA FORBES
No llores por mí, Estados Unidos: comparando a la Argentina con la Unión Americana

Muchos observadores se preguntan si acaso Estados Unidos está transitando un sendero problemático, como la Argentina. En los años cuarenta, Juan Domingo Perón utilizó organismos del gobierno para obtener ventajas políticas, y creó una versión popular del fascismo, denominada "peronismo"...

ECONOMIA INTERNACIONAL: MANUEL HINDS
Hacia el fin de los milagros en América Latina

Entre 1993 y 2002, hubo una caída de los precios de los productos primarios, que son los que tienen poco valor agregado y que representan la mayor parte de las exportaciones de América Latina...

INTERNACIONALES: LIC. SANTIAGO PEREZ
Nuevo ciclo de relaciones entre Brasil y la Argentina

Análisis de las relaciones bilaterales argentino-brasileñas. La estructura del Mercosur, el acercamiento de Brasil a las potencias del BRIC y las nuevas necesidades de la mayor de las economías de América Latina.

INTERNACIONALES: ISRAEL ORTEGA
La importancia de la reforma educativa en México

Desde que llegó al cargo como nuevo presidente de México, Enrique Peña Nieto dejó claro, rápidamente, que iba a enfurecer a uno de los grupos más influyentes, responsable de bloquear el progreso de México: los sindicatos educativos.

INTERNACIONALES: LORENZO BERNALDO DE QUIROS
La era de Margaret Thatcher

Repaso del legado de la ex primer ministro para el Reino Unido; nota publicada originalmente en 2009.

INTERNACIONALES: ALFREDO BULLARD
Venezuela: la resurrección de Hugo Chávez Frías

En mi sueño, me despierto una mañana. Leo el titular del periódico: "Chávez ha resucitado. Se suspenden elecciones en Venezuela". La noticia (en el sueño) me alegró. El regreso de Chávez a la vida (y a la Presidencia de Venezuela) es una buena noticia.

INTERNACIONALES: VICTOR PAVON
Lo que espero del Papa Francisco

Las confesiones religiosas influyen sobre nuestras conductas y se traslada a la educación. La milenaria Iglesia Católica, por supuesto, no es la excepción.

INTERNACIONALES: RYAN OLSON
¿Es Egipto demasiado grande como para caer?

Ahora que el presidente estadounidense Barack Obama ha estado visitando Israel, uno de los principales problemas de la región es la actual crisis financiera que se desarrolla justo al otro lado del desierto, en Egipto.

INTERNACIONALES: YAMIL SANTORO
Amina: morir, tras querer ser libre

En Túnez, fue recientemente condenada una joven -Amina, de diecinueve años de edad-, por subir una foto en su perfil de Facebook exhibiendo sus senos con la leyenda "Mi cuerpo es mío y de nadie más".

ECONOMIA INTERNACIONAL: ALEX KAISER
El retorno del oro

Hace unos meses, el Bundesbank anunció que exegiría la repatriación del oro que mantiene en depósitos en Nueva York, Paris y Londres, y que lo sometería a peritajes para verificar su pureza.

INTERNACIONALES: MACARIO SCHETTINO
Industria petrolera: México y una revolución que se va

Lo sabe porque lo hemos comentado en estas páginas desde hace buen rato, y hemos hablado del gas de lutitas (shale gas) o del petróleo de esquisto (shale oil) o -como se dice en general- petróleo y gas no convencionales.

INTERNACIONALES: ANIBAL ROMERO
Venezuela: el error de los Castro

Por más de cinco décadas, Fidel y Raúl Castro han ejercido un poder absoluto en Cuba. Desde una perspectiva pragmática, ello podría considerarse un gran logro. Pero resulta obvia la pregunta: Y todo, ¿para qué?..

POLITICA - PARTIDOS: DESDE EL GEN/FAP
Diputado Gerardo Milman: "Héctor Timerman es un fusible quemado"

El Diputado Nacional del espacio GEN-FAP, Gerardo Milman, se manifestó luego de conocerse las declaraciones del vocero de la Cancillería Iraní, quién negó que el Ministro de Defensa de ese país, Ahmad Vahidi, vaya a declarar a partir del Memorándum que el Gobierno aprobará en el Congreso de la Nación Argentina.

INTERNACIONALES: DR. RAY WALSER
Venezuela: Hugo Chávez y la economía, en cuidados intensivos

La no aparición el pasado 10 de enero en Caracas del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en lo que iba a ser la toma de posesión de su cuarto mandato presidencial, alimentó las dudas sobre su capacidad para asumir, en algún momento, sus deberes como jefe de estado.

INTERNACIONALES: LIC. SANTIAGO PEREZ
El mundo que deja el 2012

Análisis de lo más relevante en el concierto de las relaciones internacionales del año 2012, tras lo observado en América Latina, Estados Unidos, Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa y Africa.

ESTADOS UNIDOS: AMY PAYNE
Ley Magnitsky y Rusia: pro derechos humanos y libre comercio

Hace pocos días, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que incluía cláusulas -la denominada “Ley Magnitski”- que, por primera vez, castigan a los responsables rusos implicados en graves abusos contra los derechos humanos.

ECONOMIA INTERNACIONAL: ALEX KAISER
Chile: los obispos contra la Iglesia

Usted lo leyó. Según la última carta pastoral dada a conocer por la Conferencia Episcopal de Chile, la excesiva libertad del mercado está corrompiendo nuestra sociedad. Como Marx y Engels, los obispos sienten que todo lo sólido se desvanece en el aire, que ya nada es sagrado. La solución que proponen es conocida: menos libertad y más Estado.

INTERNACIONALES: MATIAS E. RUIZ
Siria: caída del régimen, con riesgo concreto de libanización

Damasco -tal lo señalan reportes de agencias- continúa echando mano de una ofensiva desordenada contra las fuerzas del Ejército Libre Sirio (ELS), sin anotarse resultados potables en el plano militar. En tanto el gobierno de al-Assad se asoma al precipicio, la reconfiguración geopolítica de la región podría situarse bastante lejos de cualquier antesala de "final feliz".

INTERNACIONALES: TED GALEN CARPENTER
México: el retorno del PRI al poder

Liderado por el carismático Enrique Peña Nieto, de cuarenta y cinco años de edad, el PRI logró convencer a sus votantes mexicanos de que el partido ha cambiado sus formas corruptas y autoritarias durante sus doce años de exilio de la presidencia.

Páginas