
En medio de la oscuridad
“Son pocos; pero son … Abren zanjas oscuras; en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte” (César Vallejo)
“Son pocos; pero son … Abren zanjas oscuras; en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte” (César Vallejo)
Antes de subirse, Julio Cobos se bajó de la candidatura presidencial. Sin decir agua va, el Vicepresidente decidió no competir en agosto contra Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz.
El legislador radical por Bahía Blanca se expresó en relación al plantón realizado al Congreso de la Nación por parte de la Ministro de Seguridad.
El presidente del Bloque de diputados nacionales de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, afirmó hoy, en Bahía Blanca, que "los K no reconocieron el papel que jugó Raúl Alfonsín en la reivindicación de los Derechos Humanos” y en tal sentido dijo que “hubo mezquindad”, y agregó que, “cuando Néstor Kirchner pidió perdón en el famoso acto en la ESMA, fue como si nada se hubiese hecho”.
El oficialismo ha puesto a punto su maquinaria mediática para explotar la posible baja participación en la interna del PJ Federal del próximo domingo 3 de abril. Está previsto que "6, 7, 8" y Televisión Pública, entre otros, constituyan la punta de lanza del operativo. En paralelo, los núcleos extremistas del cristinismo propondrán una estrategia comunicacional de cara a octubre, en base a dos enfoques: a) la demolición mediática del Grupo Clarín y, b) la provocación permanente de los Estados Unidos -con acoso a la Embajada mediante-. Se intentará aprovechar el supuesto sentimiento "antiimperialista" detectado en algunos sectores de la sociedad argentina. Y se impone un viciado eslogan: "Elegir entre el Pueblo y la oligarquía asociada al imperialismo norteamericano".
El precandidato radical relacionó nombres y eventos con la reciente elección catamarqueña, ocasión en que triunfara el oficialismo.
El senador Ernesto Sanz lanzará hoy formalmente su precandidatura a presidente de cara a las elecciones internas de la UCR del próximo 30 de abril con un acto en el Teatro Gran Rex.
Durante una cena que compartió junto a la diputada del GEN, Margarita Stolbizer en Lomas de Zamora, Ricardo Alfonsín criticó por igual tanto al gobierno nacional como al gobierno porteño por haber demorado tanto en solucionar el conflicto originado con la toma del Parque Indoamericano. "Parecían más preocupados en los costos políticos que en solucionar la situación", remarcó.