
Argentina: dolarización o competencia de monedas, las opciones
¿Por qué la moneda es un descubrimiento del mercado?
¿Por qué la moneda es un descubrimiento del mercado?
El 22 de mayo pasado, la Argentina incumplió el pago de intereses de su deuda soberana.
Para el análisis económico, la única variable relevante hoy es el miedo.
La Argentina hace frente al noveno impago de su deuda externa, ya el tercero en lo que va...
En las elecciones primarias de la República Argentina del pasado 11 de agosto, Alberto Fernández y Crisina Kirchner...
Se experimenta por estas horas en el país una suerte de 'verano financiero', útil para aportar...
Al observarse la evolución de la tasa de interés de regulación monetaria que viene utilizando el Banco Central...
Durante gran parte del mes de junio, la Administración Macri debió hacer frente a una miríada de contrariedades...
El mensaje ha sido contundente: transcurrida la primera mitad del año, el mercado ha decidido soltarle la mano al gobierno.
En los últimos meses, el peso argentino ha perdido un 30% de su valor real.
El 9 de mayo próximo-pasado, el columnista económico Matt O'Brien compartió un análisis...
El anuncio reciente sobre las modificaciones a los objetivos de inflación que busca alcanzar...
Con Mauricio Macri nace una nueva forma de hacer política, parecida, quizás...
La pregunta que todos se hacen en la Argentina es si, en algún momento...
En ocho de cada diez días de gestión de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner...
En 1976, el economista germano Rüdiger (Rudi) Dornbusch (1942-2002) exponía los contenidos...
Tenaris, uno de los mayores fabricantes mundiales de tubos de acero sin costura e integrante del Grupo Techint...
Hace exactamente tres años, un 28 de octubre de 2011, con Amado Boudou como Ministro de Economía....
La enorme presión del fondo NML Capital, de Paul Singer, que sólo mostró una punta de lo mucho...
Hace ya décadas que en la Argentina no existe un tipo de cambio libre, es decir que el gobierno...
El mes de agosto determinó un nuevo máximo histórico en rechazos de cheques presentados al cobro...
La Argentina vuelve a ir a contramano del mundo, y también de la ciencia económica. Podrá señalarse que otros países...
El 30 de septiembre será clave -y, acaso, remitirá a un nuevo capítulo- en el áspero intercambio entre el gobierno argentino y los hedge funds.
En una nota publicada hace unos días, se ponía en tela de juicio la idea de que la emisión monetaria genera inflación. Es importante detenerse en esa discusión, ya que varios políticos y economistas partidarios del oficialismo se empeñan...
Gonzalo Blousson, precandidato a legislador porteño por el Partido Liberal Libertario (PL), presentó un petitorio a Mercedes Marcó del Pont, Presidente del Banco Central de la República Argentina...
El Partido Liberal Libertario (PL) se presentará con sus precandidatos a legisladores porteños este martes a las 13:00 horas en el Banco Central de la República Argentina (Reconquista 266), en el marco de su campaña "Mirar al gobierno para cuidar tu bolsillo".
Hace cerca de veinte años se llevaba a cabo en Washington una sesión ordinaria del Comité Interino del FMI. Eran los primeros años posteriores a la caída del Muro de Berlín. Había, entre los jefes económicos de los principales países del mundo, líderes chinos, rusos, europeos y americanos.
Felipe Murolo -ex Vicepresidente del Banco Central de la República Argentina- plantea un análisis necesario sobre las actuales condiciones macroeconómicas del país y su estado actual.
"Quiero un vicepresidente que tome decisiones", dijo Ricardo Alfonsín este jueves 3, al presentar al economista Javier González Fraga como su candidato a vicepresidente en las elecciones de octubre próximo.