
Jueguen, pero al Scrabble
"Si el conocimiento puede crear problemas, no es a través de la ignorancia que podemos solucionarlos" (Isaac Asimov)
"Si el conocimiento puede crear problemas, no es a través de la ignorancia que podemos solucionarlos" (Isaac Asimov)
Hace pocos días, se presentó el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril. Este número -preparado por legisladores opositores en el Congreso- arrojó como resultado una medición del 1,52%, con su respectiva variación interanual del 23,67%.
La Coalición Cívica-ARI [Región Capital] denunció “por estragos y dolo eventual" a Pablo Bruera y es el primer partido político en hacerlo. "Entendemos que el intendente, según sus propias declaraciones, tenía conciencia de cuáles eran las obras que había que hacer. Fallaron los mecanismos institucionales", aseveró Alejandro Carranza, vicepresidente de la mesa de conducción local.
"Cuanto más se hundían los cimientos del imperio, con tanta mayor violencia asaltaban el arca los elegidos. Cuanto más alzaban la cabeza los adversarios, tanto más afán mostraban los favoritos en llenarse la faltriquera" (Ryszard Kapuścińki)
El Diputado Nacional y vicepresidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara baja, Miguel Bazze (UCR, Buenos Aires) afirmó que "las irresponsables declaraciones del secretario de Seguridad indican que no está en condiciones de desempeñar la función para la que ha sido designado".
El 3 de noviembre de 2010, el diario Página 12 -con el objetivo declarado de desprestigiar a la Asociación Antidrogas de la República Argentina-, publicó una nota bajo el título 'Denuncia sin fundamentos'.
El Diputado Nacional Miguel Bazze (UCR, Buenos Aires) afirmó que "llegó la hora de empezar a discutir seriamente los gastos del Gobierno Nacional; éste ha demostrado una tremenda ineptitud y una gran irresponsabilidad en la administración de los fondos del Estado".
Sobre el Proyecto de Ley del GEN/FAP, con miras a modificar el Artículo 243 del Código Procesal Penal de la Nación.
"La democracia debe ser algo más que dos lobos y una oveja votando sobre qué se debe cenar" (James Bovard)
Las razones de la ciudadanía para movilizarse el próximo 8 de noviembre. Detalles.
Distintos informes privados hablan de una fuerte presencia de pistas clandestinas en todo el Noreste de la Argentina, aunque el mapa también registra a las provincias del Noroeste, y algunos calculan que habría unas 1.500 en todo el país. Esos sitios de aterrizaje se localizarían principalmente en Salta, La Rioja, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes, Entre Ríos y el Santa Fe.
Una propuesta original para convocar a la participación proactiva del ciudadano de la República Argentina.
Ella delira. Se le mezcla su enferma soberbia de la voluptuosidad del poder, con las sombras más temibles de bultos que se menean…
La Cámara Alta dará tratamiento a la denominada "Ley Conti" durante la próxima semana. El proyecto, que en líneas generales dispone el traspaso de depósitos judiciales del Banco Ciudad al Nación, obtendrá el número de votos suficientes para ser sancionado de manera definitiva.
“Para hacer la paz se necesitan, por lo menos, dos; mas, para hacer la guerra, basta uno solo” (Neville Chamberlain)
"Constreñidos a vegetar en horizontes estrechos, llegan hasta a desdeñar todo lo ideal y lo agradable, en nombre de lo inmediatamente provechoso. Su miopía moral les impide comprender el equilibrio supremo entre la elegancia y la fuerza, la belleza y la sabiduría" (José Ingenieros)
En el Protocolo se especificará además, estimaciones de fuentes laborales que deben garantizar los nuevos emprendimientos.
Por alguna razón poco clara, políticos de la Argentina se encaminan a darle marco legislativo a la tenencia, la compra de drogas y el cultivo de marihuana en el Congreso Nacional, a contramano de lo que opina el habitante de nuestro país.
Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA), es un tipo raro. Sus detractores lo tildan de “nazi” y pululan en internet las páginas que piden su muerte. Le ganó dos juicios por calumnias a Aníbal Fernández, luego de que este ordenara su detención por protestar contra la legalización de drogas. Lleva 33 años limpio, y con la misma naturalidad con que ayuda a un adicto, toca un redoblante en las protestas por los cierres de los CPA o se presenta a la Justicia para denunciar el narcotráfico internacional. El próximo 14 de febrero, pedirá al fiscal federal Jorge Di Lello la destrucción y expropiación de terrenos con 141 pistas clandestinas identificadas por la Fuerza Aérea en el Chaco.
La actividad del narcotráfico en la Provincia del Chaco, las pistas para el aterrizaje de aeronaves con estupefacientes, y el áspero tema del involucramiento de funcionarios en la aparente formación de cuadros paramilitares.
“Ni el propio gobierno cree en las cifras del INDEC. Por ejemplo, en el proyecto de presupuesto para 2012 plantean un aumento de la recaudación por IVA de un 22 % mayor a 2011, cuando estiman que el crecimiento será de 5 % y la inflación del 9 %. Está claro que no creen que esa sea la inflación real”, afirmó hoy el candidato a vicepresidente de la Nación Javier González Fraga, al participar de un acto en defensa del INDEC realizado frente a la sede del organismo.
En la historia, ya ha ocurrido… tal vez… como una señal … que hoy viene a quitar olvido… de aquello… que siempre ha sido, nuestro verdadero mal… Y si sabemos, a quién… se parece… lo casual… veremos… a una mujer… que todo el mal lo hizo bien y todo el bien… lo hizo mal (G. A. Bunse Poemas de la Argentina trágica)
Primera declaración pública desde el espacio virtual que fuera catalogado como el "Wikileaks argentino".
“¿Qué era, decidme, la nación que un día reina del mundo proclamó el destino, la que a todas las zonas extendía su cetro de oro y su blasón divino? … Ora en el cieno del oprobio hundida, abandonada a la insolencia ajena, como esclava en mercado, ya aguardaba la ruda argolla y la servil cadena” (Manuel José Quintana)
Los últimos acontecimientos que son de dominio público -referidos a la usurpación de tierras por parte de extranjeros, principalmente de nacionalidad peruana y boliviana- deja al descubierto una trama que, por sus características, resulta inédita en un país civilizado hospitalario y pacífico como lo es y lo ha sido siempre la República Argentina.
Así lo manifestó el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá -candidato a presidente en 2011- durante la apertura del I° Congreso Constitucional que comenzó en la réplica del Cabildo Histórico de la ciudad de La Punta y que continuará este viernes en Terrazas del Portezuelo.