Venezuela: La Mesa de Unidad Democrática y Cuba
En su intervención el pasado 23 de enero, José Vicente Rangel leyó partes del manifiesto anticastrista que circula profusamente a través de Internet y ha sido suscrito por miles de compatriotas.
En su intervención el pasado 23 de enero, José Vicente Rangel leyó partes del manifiesto anticastrista que circula profusamente a través de Internet y ha sido suscrito por miles de compatriotas.
En su anti-utopía 1984, George Orwell imagina un mundo de pesadilla. El núcleo central de la trama, gira en torno a los mecanismos utilizados por un trío, que han encontrado el secreto para forjar un totalitarismo perpetuo, con la aquiescencia de sus respectivos pueblos.
Mientras escribo estas líneas, hay una colección de mandatarios y representantes de mandatarios en Caracas para respaldar la ejecución de un golpe de Estado, planificado desde La Habana.
Desde que el presidente venezolano se trasladó a Cuba para realizarse el último tratamiento con miras a combatir el cáncer que lo aqueja, no pararon de desfilar por la isla una miríada de mandatarios latinoamericanos, con la intención de saludarlo...
Venezuela ha transitado de un sistema de elecciones competitivas a otro de elecciones controladas, que podríamos llamar refrendario o convalidatorio, en el que no se elige nada, ni personas, ni cursos de acción, sino que se ratifica un poder ya establecido y las orientaciones que ya han sido decididas por otros en la trastienda.
El 16 de octubre, Granma, el periódico oficial de Cuba, anunció que el requisito de una visa de salida para abandonar la isla se levantará el 14 de enero.
El pasado Jueves 4 de Octubre, la bloguera cubana Yoani Sánchez fue detenida ilegalmente en la provincia de Bayamo, Cuba, durante 30 horas. Junto a ella fueron encerrados su esposo y varios otros disidentes pacíficos, todos a manos de agentes anónimos de la Seguridad del Estado.
Según se ha informado, desde el 9 de agosto ya se les permite a los cubanos escuchar a Gloria Estefan. Ella y alrededor de otros cincuenta artistas estaban, hasta esta semana, prohibidos, y puestos en una lista negra.
Oswaldo Payá, luchador por la libertad de Cuba, murió en un accidente automovilístico junto al chofer del auto en la ciudad de Bayamo, en el sur de Cuba, el 22 de julio. Se cree que otro vehículo puede haber estado involucrado, pero la causa del accidente sigue bajo investigación.
The freedom fighter died in a car accident along with the vehicle’s driver in the eastern city of Bamayo on July 22. It’s believed another vehicle may have been involved, but the cause of the accident remains under investigation.
On two recent occasions, Hugo Chavez, Venezuela’s populist authoritarian president, expressed warm support for President Obama. In Chavez’s book, the President is the “good guy” among American political figures in what he calls “the empire.”
El 20 de mayo se conmemoró 110 años desde que Cuba se liberó del dominio español y de la consiguiente ocupación temporal de la isla por parte de Estados Unidos...
La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos está presionando al gobierno estadounidense para que éste efectúe la “completa abolición” del embargo comercial y “elimine sistemáticamente” todas las restricciones actualmente existentes contra Cuba comunista.
El pasado 28 de marzo, el Papa Benedicto XVI completó su visita de seis días a México y Cuba. En ambas etapas, el Papa buscó propagar la fe y demostrar la conexión entre la fe y las condiciones morales y espirituales del hombre moderno...
La sociedad que el Papa Benedicto XVI se encontrará cuando aterrice en Cuba la próxima semana será una sociedad indigente y postrada en muchos sentidos. Los antes orgullosos y relativamente ricos cubanos se encuentran ahora entre los más pobres del hemisferio, indudablemente entre los menos informados y, en consecuencia, entre los menos libres...
A pesar de que más de la mitad del mundo le abrió las puertas a un nuevo milenio hace ya 12 años, Cuba sigue celebrando su victoria revolucionaria de 1959...
Algunos países, al igual que Guatemala, se prestan al juego de Fidel Castro y venden la imagen de una Cuba donde: “la salud y la educación son las mejores”.
“Es cierto que los seres humanos a veces luchamos por preservar una relación, una amistad o un empleo, pero hay algo por lo que realmente siempre vale la pena luchar: tu libertad”. Ésa fue la reflexión de un gran amigo cuando le comenté que hacía un par de horas había vuelto de Cuba.
El ciudadano cubano Wilman Villar Mendoza, de 31 años de edad, pertenecía al pequeño grupo de disidentes llamado la Unión Patriótica de Cuba. Según se informa, se les unió en el este de Cuba en el verano de 2011.
El próximo 26 de marzo S.S. Benedicto XVI llegará a la isla-cárcel de Cuba para una visita de tres días. El dictador Raúl Castro prometió que el Pontífice será recibido con "afecto" y "respeto"; y se apresuró a anunciar el indulto de 2.900 presos, de los cuales solamente 7 son presos políticos. Por su parte, el portavoz de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, declaró que Benedicto XVI "desea mucho" conocer Cuba y que ese viaje será "ciertamente" uno de los principales acontecimientos de 2012.
On December 3, 2009, American citizen and contractor for the United States Agency for International Development Alan Gross of Maryland was arrested as he attempted to exit the airport in Havana. He had just finished delivering Internet equipment to isolated Jewish communities in eastern Cuba...
El 3 de diciembre de 2009, Alan Gross, ciudadano americano de Maryland y subcontratista de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), fue arrestado cuando intentaba salir del aeropuerto de La Habana. Acababa de terminar la entrega de equipos de internet a las aisladas comunidades judías del este de Cuba.
Cuba –según lo que se escucha, ve o lee en algunos medios de comunicación– es un lugar que ha permanecido incólume frente al empobrecimiento ocasionado por el embargo de Estados Unidos. Ultimamente, se oye que Cuba está intentando promocionar audaces reformas, no solamente en economía, sino también en lo social ("¡Acaba de permitir que los homosexuales se casen!"). El pueblo aún baila.
«Se cansaron de llorar y ahora les sangra el alma Mientras se preguntan ¿Quién controla su esperanza? Y se retuercen porque les duele, la herida sangra, y creen que mueren Quieren gritar su dolor pero no pueden Porque el terror impuesto les arranca lo poco que tienen…»
Muchas cosas han pasado desde que Chávez llegó al poder. Sus polémicas acciones en el ámbito nacional e internacional quedarán para la historia; la más censurable tal vez sea esa amalgama que construyó junto con los octogenarios lideres cubanos Fidel y Raúl Castro.
La Cuba que he visitado días pasados no refleja la información de la revista financiera Forbes que, en el año 2006, totalizaba la fortuna del dictador Cubano Fidel Castro en 900 millones de dólares, ubicándolo en el séptimo puesto entre los mandatarios más ricos del mundo.
Modos sencillos para expresarse en favor de la libertad de expresión y los derechos humanos de la sufrida sociedad cubana. Iniciativa en la que El Ojo Digital también brinda su apoyo.
La única sorpresa que dejó el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), finalizado recientemente, fue que Fidel Castro no abrió su boca. Lo demás, fueron paliativas a las que cada tanto apela el Castrismo para mantener la dinámica de poder del gobierno totalitario y apaciguar la pérdida de credibilidad de la mano de malos indicadores de bienestar social, falta de libertades y violación de derechos fundamentales.
Agustin Rangugni -Director de Radio Miami International y conductor de Portal Miami-, junto a la periodista Magaly Aguilera y el escritor y matemático cubano Juan Antonio Labiada, dialogan con el periodista argentino sobre la historia del gobierno comunista cubano.
Castro’s insane dictatorship -Fidel and Raúl at the helm- has managed to stay in power thanks to a skillful use of propaganda and a planned capitalization of a great number of myths, which go from the supposed Ernesto ¨Che¨ Guevara de la Serna’s heroism to the promoted ´exemplary´ health care. The international community complicity completes the formula with their investments in tourism, mainly from Spain. Well below business and statistics, despair and resignation begin to show from the psychologically beaten Cuban society, the real victim that nobody seems to care for. Topics: Raúl Castro and Nikita Khrushchev. The creation of the Cuban intelligence apparatus and drug trafficking. Fidel’s fortune and Spanish investments in tourist infrastructure. Cuban society real standard of living. The Internet predominant role. Suitable approaches to stimulate an effective denunciation of the dictatorship and to achieve its weakening.