
Las olas y la hipocresía
Los argentinos, en general, creemos ser el ombligo de América Latina, como antes pensábamos que
Los argentinos, en general, creemos ser el ombligo de América Latina, como antes pensábamos que
Venezuela debe ser el país peor gobernado del planeta. El periódico The Daily Telegraph de Londres...
Esta pasada semana, el presidente venezolano aseveró que las nuevas tecnologías de explotación del petróleo...
Tras una campaña sucia y de corte divisionista, la presidente Dilma Rousseff -del izquierdista Partido...
El propósito de estas notas, por una parte, es dar cuenta de la reciente publicación del libro de Luis José Oropeza...
La gran pregunta en la Argentina, acaso el país más económica y políticamente volátil...
Cuando un libro que ofrece un homenaje deliberado al Das Kapital de Karl Marx se convierte en el libro de no ficción...
Los colectivismos de derecha e izquierda comparten una antigua norma: la manipulación de la historia.
La muerte de Gabriel García Márquez, a quien el columnista de El País, Héctor Schamis, de manera acertadísima llamó 'el ciudadano latinoamericano'...
A lo largo de las últimas semanas, Venezuela se ha visto conmovida por protestas contra el gobierno.
Durante un discurso en las Naciones Unidas en el 2006, Hugo Chávez acusó al ex presidente de EE.UU., George W. Bush...
Venezuela vive, quizás, su peor pasaje histórico, como derivación de las políticas de Hugo Chávez.
La fanfarronería revolucionaria chavista ha dicho con frecuencia que se recuperó la plena soberanía petrolera. La palabrería hueca de la revolución venezolana igualmente habla de las inmensas reservas de gas de la nación...
Apenas comienzan a conocerse los hechos detrás de la "victoria" manufacturada de Nicolás Maduro del 14 de abril, su legitimidad y su capacidad para gobernar se verán diezmadas...
Cuando todo parecía indicar que la voluntad de los venezolanos por terminar con la izquierda autoritaria y populista de Hugo Chávez triunfaría en las urnas, los fanáticos del bolivarianismo se decidieron por torcer la voluntad popular.
Este próximo-pasado 14 de abril, cerca de 14.8 millones de venezolanos se acercaron a las urnas para elegir un nuevo presidente que reemplace a Hugo Chávez, quien falleciera el 5 de marzo...
Aún no he leído ningún análisis ni recomendación sobre la manera de ayudar a los venezolanos a recuperar sus libertades republicanas perdidas, y evitar una situación como la ocurrida en Argentina con el "Peronismo sin Perón". He aquí mi intento de hacerlo.
¨Coincidence is the word we use when we can´t see the levers and pulleys¨ (Emma Bull, American writer)
Deseo sugerir a los lectores, quizás impresionados por el dolor colectivo escenificado estos días en Venezuela, que lean —si acaso aún no lo han hecho— el ensayo de Sigmund Freud, intitulado "Psicología de las masas y análisis del yo".
Dos semanas después de la muerte del presidente Hugo Chávez a causa del cáncer, el jefe interino y candidato chavista Nicolás Maduro se encuentra invirtiendo cada vez más tiempo en exabruptos paranoicos y de corte antiestadounidense, en un esfuerzo para convencer a los venezolanos...
Basta de llamar a las cosas por lo que no son. En Venezuela, estamos asistiendo a un golpe de estado con todas las letras, lo cual es fácil de entender para cualquiera. Aquí existen dos debates...
"Cuanto más se hundían los cimientos del imperio, con tanta mayor violencia asaltaban el arca los elegidos. Cuanto más alzaban la cabeza los adversarios, tanto más afán mostraban los favoritos en llenarse la faltriquera" (Ryszard Kapuścińki)
Una manada de estados democráticos se reunió en Santiago de Chile a fines de enero, entregando el liderazgo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (CELAC) a Cuba, con miras a 2013.
Febrero de 2013 será recordado como el mes en el que, después de muchos años, un gobierno latinoamericano dispuso una devaluación de su moneda.
Si el cáncer termina revocando el mandato de Hugo Chávez Frías y su objetivo de gobernar indefinidamente en Venezuela, el liderazgo antilibertario de la izquierda radical -encarnado en la alianza bolivariana del ALBA- quedará vacante. Nuevos rostros, inevitablemente, emergerán.
El rol de Ecuador y Venezuela dentro de la izquierda latinoamericana. El escenario político regional y la proyección de Correa como eventual sucesor de Hugo Chávez Frías.
América Latina está transitando por un retroceso en sus libertades logradas luego de años de dictaduras en varios países del continente. Lo que sucede actualmente en Venezuela -como también en Cuba y en gran medida en Ecuador con Rafael Correa...
La sucesión presidencial en Cuba es monárquica, por cuanto el comandante Fidel ha transmitido los derechos de sucesión a su hermano Raúl. Y a esto hay que agregar los efectos de la más larga dictadura del continente.
En su intervención el pasado 23 de enero, José Vicente Rangel leyó partes del manifiesto anticastrista que circula profusamente a través de Internet y ha sido suscrito por miles de compatriotas.
En su anti-utopía 1984, George Orwell imagina un mundo de pesadilla. El núcleo central de la trama, gira en torno a los mecanismos utilizados por un trío, que han encontrado el secreto para forjar un totalitarismo perpetuo, con la aquiescencia de sus respectivos pueblos.