
Estados Unidos: ¿el 'Dominio' del fraude electoral?
Casi dos semanas atrás, los argumentos que refirieron que la elección estadounidense de 2020 fue arreglada...
Casi dos semanas atrás, los argumentos que refirieron que la elección estadounidense de 2020 fue arreglada...
Quien esto escribe, tiene la loca idea -imposible de quitar de la cabeza- que versa que la ciudadanía...
Donald Trump tuvo grandes problemas en sus campañas de 2016 y 2020, a raíz de los autoproclamados conservadores...
En cualquier ciclo de noticias dado, en ocasiones, una menor cantidad de artículos...
La presente campaña electoral en los Estados Unidos de América difiere de la de 2016...
Pocos auspician el retorno de Obama o Clinton.
Las luminarias del Partido Demócrata estadounidense brillaron en el debate celebrado en Las Vegas...
Pánico a bordo del buque insignia de la campaña de la candidata demócrata, Hillary Clinton.
Al ver el debate del domingo próximo-pasado entre Hillary Clinton y Donald Trump...
'Dadas nuestras opciones de cara a la elección presidencial, entendemos que Donald Trump...
La puesta a disposición de informes para candidatos presidenciales...
El día previo a la convención demócrata, Hillary Clinton viajó a la Florida...
A juzgar por el ruido de la prensa, hubo tres momentos estelares en la convención republicana...
El candidato presidencial republicano, Donald Trump, ha comentado el golpe de Estado...
El 2 de agosto, Canadá disolvió su Parlamento -allanando el camino...
Cuando los ciudadanos estadounidenses votan en noviembre para elegir...
Uno de los principales asesores en política exterior de Donald Trump...
El populismo ha llegado. La razón ha partido Esta imagen parece caracterizar...
'Los ricos están volviéndose más ricos...
Continúa el alzamiento contra el Macho Alfa. Tras los resultados del sábado...
Estados Unidos no 'gana' sus guerras, porque ganar una guerra es un objetivo secundario...
La actual Administración estadounidense ha estirado toda provisión legal cuestionable más allá de lo que resulta tolerable, llegando a descartar demandas privadas.
Ahora que el presidente Obama ya no se enfrentará nunca más a una reelección, es momento de que acabe la campaña electoral. La perpetua retórica política y las promesas ya no tienen importancia.
Apuntes sobre la reelección del presidente estadounidense. Un país dividido y con su economía en franca quiebra.
Después de tres años de hiperregulación, la Administración Obama ha ralentizado de manera notable su actividad reguladora durante los últimos meses.
Esta fue la inusual pregunta que se le planteó al secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney: “¿Tendría el presidente poder para ajustar la fecha de las elecciones?”.
A veces, la ley simplemente se interpone en el camino. Por eso, la Administración Obama no ha necesitado del Congreso para promulgar nuevas regulaciones sobre Internet, las empresas, la producción de energía y las instituciones religiosas. Ha utilizado su poder para darles a los sindicatos en apuros una nueva posición ventajosa. Y ha concedido una amnistía a los inmigrantes ilegales.
Barack Obama se autodenomina “progresista” y deberíamos confiar en su palabra. Obtuvo la distinción de ser calificado como el miembro más progresista del Senado de Estados Unidos cuando se presentó para presidente en 2008.
Tras varios meses de espera, esta noche -frente a una audiencia nacional de millones de televidentes-, el presidente estadounidense Barack Obama y el gobernador de Massachusetts Mitt Romney compartieron escenario en el primer debate presidencial, quedando muy claro desde el principio que ambos aspirantes a la presidencia observan filosofías muy distintas sobre cómo encaminar al país por la senda correcta.
Si hubo alguna vez un ataque político contra los medios de comunicación que fallara su objetivo, este es el caso del atroz ataque del pasado viernes por parte del director de comunicaciones de la Casa Blanca, Dan Pfeiffer, a través del blog de la Casa Blanca, contra Charles Krauthammer, uno de los columnistas más respetados de Washington.