
América Latina en ebullición: el fin de un ciclo político
Desde las heladas aguas del Canal de Beagle al cálido Mar Caribe...
Desde las heladas aguas del Canal de Beagle al cálido Mar Caribe...
Acabo de comunicarme en Caracas con Rocío Guijarro, directora ejecutiva de CEDICE...
Es la expresión pintoresca de millones, cuando el idealismo en el que depositaron toda confianza...
¿Ha perdido la brújula política la oposición venezolana, o acaso aquella apunta firmemente...
Desde hace un mes, cuando el fiscal argentino Alberto Nisman...
Venezuela debe ser el país peor gobernado del planeta. El periódico The Daily Telegraph de Londres...
'Evita' es una exitosa obra de teatro musical creada por Andrew Lloyd Webber y Tim Rice...
El propósito de estas notas, por una parte, es dar cuenta de la reciente publicación del libro de Luis José Oropeza...
La gran pregunta en la Argentina, acaso el país más económica y políticamente volátil...
El ilegal desafuero de la diputada Ana Vilma de Escobar, y especialmente la manera en la que se llevó a cabo, ha dado un campanazo...
Durante los últimos quince años, se adoptó en Venezuela un sistema político de alto intervencionismo estatal en todos los ámbitos de la vida en sociedad...
Este próximo sábado 9 de noviembre coincidirá con el 24o. aniversario de la caída del Muro de Berlín. Se trata de una fecha importante en la historia de la civilización humana.
En Santiago de Chile, el próximo 28 de enero, el nuevo cuerpo regional denominado 'Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe' o CELAC, le pasó la presidencia rotativa al dictador cubano, el General Raúl Castro.
Mientras escribo estas líneas, hay una colección de mandatarios y representantes de mandatarios en Caracas para respaldar la ejecución de un golpe de Estado, planificado desde La Habana.
“Lo que en Venezuela ocurra de aquí a cien años dependerá de las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Es una batalla memorable, por eso que nadie baje la guardia; nos estamos jugando la vida de la patria y los próximos cien años de Venezuela” —Hugo Chávez Frías, días antes de los recientes comicios.
Ciertamente no es nada nuevo, pero es lícito recordárselo al presidente y al pueblo venezolano: mientras en el país reinan la incertidumbre y el caos por los pésimos servicios, una criminalidad espeluznante, el agudo deterioro en la infraestructura, etc., el líder y su familia han vivido estos años como millonarios.
Los cambios que ha acusado la personalidad del presidente venezolano durante la última semana han sido notorios. Sobre ellos, mucho puede destacarse.
Venezuela -tal como otros países del tercer mundo- padece de una infinidad de problemas. Cuestión difícil de comprender, siendo que se trata de una nación abundante en riquezas y recursos. Pero el despilfarro y una mala administración han sido constantes en la nación de Bolívar.