
Festival de contradicciones
Que en la Argentina proliferen los funcionarios charlatanes no es novedad.
Que en la Argentina proliferen los funcionarios charlatanes no es novedad.
Al cumplirse un nuevo aniversario de la salvaje revolución cubana, una legisladora de la Nación Argentina ha reivindicado a aquella tiranía...
Allá por el año 1992, el entonces presidente estadounidense George Bush Sr., quien iba por su reelección, parecía imbatible. El mandatario centró la campaña en los éxitos de su política exterior...
Finalmente, el próximo 27 del corriente se avecina. Cargado de expectativas y esperanzas, si de lo que se trata es de ponerle punto final a una forma de gobierno...
Después del 54%, todo lo que hizo, lo hizo mal, viéndose resquebrajado su su poderío. ¿Podría decirse lo mismo sobre su impunidad?...
El 8 de septiembre, se conmemora el Día del Agricultor, en todo el país. Se trata de un homenaje a aquellos inmigrantes aventureros que -hace más de 150 años- desembarcaron en la Argentina.
El relato de la Señora Presidente y sus colaboradores se está quedando sin esos argumentos rebuscados para entretener o victimizarse.
Cuando el esfuerzo de esos rudimentarios colonos, que de la nada hicieron todo, se llegó a producir más trigo que en la actualidad. La Argentina era un país en formación y asomaba como futuro "granero del mundo"...
¿Se cree Usted omnipotente? No quiere conceder nada; los últimos reveces judiciales la sacudieron en forma virulenta. Florecieron en Usted el desenfreno, el fastidio, y hasta revela sin eufemismos su incontenible cólera...
El factor energético y el financiamiento adecuado son dos componentes indispensables para el desarrollo de cualquier nación. Sin ellos, sería insostenible la subsistencia misma de la sociedad.
Los fundamentos de las palabras hacen a la credibilidad de las acciones. La mesura y el respeto son perfiles que muestran la rectitud de las personas. La reflexión es un buen antídoto para obrar con prudencia. Prominentes estadistas de todos los tiempos hablaron con pocas y sabias palabras, también con grandes y cuidadosos silencios.
No es esta expresión una falta de respeto a la investidura presidencial, ni nada que se parezca. Por estos días, un grosero exabrupto fue lanzado como fogonazo por la misma Presidente de la Nación. Dijo ella: 'Los buitres y caranchos muchas veces se lanzan sobre el Estado'.
En el país de los zarpazos, todo concluye en un revés. La tormenta perfecta que fabricaron ya tocó tierra. Los sectores que todavía disponen de alguna liquidez son perseguidos por las garras insaciables de un estado demoníaco, que todo lo engulle.
Desarticularon todo y quedaron solos. Ahora que la incertidumbre espanta y se instala la temida recesión, ¿con quién pelearse para que todos se distraigan?: Cristina Fernández de Kirchner.
¿Qué pasó que se nos vino el mundo encima? ¿De quién podrá ser esta expresión "filosófica", sino de alguien que suscribe a las simplezas..?
¿Quiénes son los que se asombran? si ya estamos acostumbrados a soportar la impronta de tantas payasadas. Una mujer -con marcados signos de inestabilidad emocional- desembarca en Africa...
¿Distintos actores? Las mismas extravagancias. Todo es idéntico, pero con diferentes nombres. Similares desenfrenos en iguales sinónimos. El cinismo asoma sin importar; los demás, continúan “inmutables”.
Un desvarío se ha muerto en los rieles junto a un paredón que no flexiona. Más de mil almas amontonadas que solo iban a trabajar; más de cincuenta personas que jamás llegaron a sus hogares. Más de setecientos heridos, junto a un pueblo absorto e impasible clamando justicia. Más… y más… ¡Por favor, justicia de una buena vez..!
Reflexiones acerca de la grave sequía que acusa al sector agropecuario, y las desafortunadas expresiones de la Presidente de la Nación, en perjuicio del Campo y la actividad.
No hay engaño más ridículo que las apariencias. No se puede ni deben justificarse los errores, y menos con ficciones. Uno de los peores fracasos consiste en llegar a la frustración, truncando ilusiones. Este modelo de país se encuentra en la antesala del naufragio, donde “un capitano malfattore” busca justificar sus ineptitudes. El turno se está encargando de demostrarlo, y pronto lo comprobaremos.
Los productores autoconvocados de todo el país repudiamos a la dirigencia de CONINAGRO y especialmente a su Presidente, Carlos Garetto, por prestarse a pocos días de las elecciones a fotografías con la Presidente, confundiendo de esta manera a la población sobre el voto y el sentir de los genuinos productores...
Un sistema corrompido de gobierno se niega a fenecer, y otro honrado y decente tarda demasiado en nacer.