
La ficción de Naciones Unidas
La ficción de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puede planear el progreso del mundo...
La ficción de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puede planear el progreso del mundo...
De acuerdo a cifras de Naciones Unidas, más de cuatro millones de ciudadanos sirios han abandonado...
Desde su creación, la Food and Agriculture Organization (FAO) en 1945 ha mostrado su marcada...
Médicos Sin Fronteras publica un análisis crítico de la respuesta global al Ébola, un año después de la declaración del brote más letal de la historia.
La carta que Su Santidad el Papa Francisco escribió hace poco al director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas...
En 2013, Laos y China repatriaron por la fuerza a nueve niños norcoreanos. Ahora, el destino de estos niños está en duda.
El FBI declaró el pasado 9 de diciembre que...
El caso del líder político venezolano Leopoldo López, puesto en prisión sin sentencia desde el 18 de febrero de 2014...
Algunos de nosotros -ilusos- albergamos secretamente la esperanza de que, en cualquier momento...
Este 15 de octubre, se cumplieron 238 días desde que el líder opositor, Leopoldo López...
En su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas del día miércoles, el presidente estadounidense...
Los líderes mundiales están fracasando en su respuesta frente a la peor epidemia de Ébola de la historia.
El escenario de Medio Oriente parece presentarse como de sencilla comprensión...
Es habitual considerar al FMI o la OCDE como liberales. Nunca lo han sido, y menos ahora, donde replican y vocean...
Robert Mugabe -presidente de Zimbabwe- es un líder autoritario y corrupto. Naciones Unidas es una organización derrochadora e ineficiente...
En una clara demostración de indiferencia, altos funcionarios de Naciones Unidas han rechazado mejorar las condiciones de vida...
¿Cómo ha funcionado Internet tan bien y ha permanecido tan libre durante tanto tiempo?
Como Usted sabe, el actual ha sido el invierno más frío en décadas en Estados Unidos, y uno de los más húmedos en Europa.
A pesar de llevar casi una década en el poder, Hamid Karzai, señor de la guerra de origen pashtún y en un principio simple marioneta de la CIA...
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado, en forma unánime, el envío de una fuerza para el mantenimiento de paz para Malí: se trata de la Misión de Estabilización Multidimensional Integrada (MINUSMA).
De manera desafiante, la República Islámica de Irán continúa expandiendo su programa de enriquecimiento de uranio, a pesar de las sanciones internacionales recibidas y las múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Aquellos gobiernos bien dispuestos a utilizar la recientemente concluída conferencia en la Unión de Telecomunicaciones Internacionales (ITU) para impulsar sus esfuerzos con la meta de censurar y controlar con eficacia el Internet han hallado un nuevo elemento para ayudar a su causa.
Regular Internet es un sueño que comparten los gobiernos autocráticos y las organizaciones internacionales. Durante estas dos semanas, el control de la Red será el tema candente en la Conferencia Mundial sobre Telecomunicaciones Internacionales.
La Autoridad Palestina, que ha estado presionando en Naciones Unidas para su reconocimiento como estado, ha obtenido una simbólica victoria: un cambio de su estatus.
Regular Internet es una posibilidad muy resistida últimamente en los Estados Unidos. Ahora, esa lucha se está llevando a cabo a nivel global.
El pasado miércoles, el Primer Comité de la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución para celebrar una conferencia final de negociaciones sobre el Tratado de Comercio de Armas (ATT) entre los días 18 y 28 del próximo mes de marzo, utilizando el texto del tratado de la conferencia del pasado mes de julio y bajo la regla del consenso (es decir, cualquier nación puede bloquear el tratado oponiéndose a él).
Les remitimos la carta que le mandamos a David T. Ellwood, quien será moderador en la charla que Cristina Fernández de Kirchner dará mañana en Harvard. Esta carta la enviamos además a más de 1.000 medios americanos, y al centro de estudiantes de Harvard. Aquí tienen la versión en español y en inglés.
La Comisión de la Administración Pública Internacional (ICSC) está actualmente reunida para recomendar cambios en los salarios y beneficios de más de 80,000 empleados de Naciones Unidas y de otras 14 organizaciones que participan en el sistema común de Naciones Unidas.
La sede principal de Naciones Unidas, de 39 plantas, está en la ribera del Río Este de Manhattan. Pero ahora la ONU ha planeado la construcción de un nuevo edificio al lado con un precio de $400 millones — y que podría incluso subir más allá...
“Nadie imaginaba la derrota, el atroz desenlace al que se encaminaban, o acaso el suicidio que buscaban sin conciencia” (Julio Bárbaro)