Osama Bin Laden está muerto, pero la misión no ha terminado
Hace ya un año desde que el Equipo 6 de los SEAL (Navy Seals Team Six) aterrizó en Abbottabad, Pakistán y logró remitir a Osama bin Laden ante la justicia suprema.
Hace ya un año desde que el Equipo 6 de los SEAL (Navy Seals Team Six) aterrizó en Abbottabad, Pakistán y logró remitir a Osama bin Laden ante la justicia suprema.
Seymour Hersh ha publicado recientemente, en la revista New Yorker, un importante capítulo de la historia que debe leerse atentamente (especialmente en estos días en los que el mundo juega con la posibilidad de una polémica guerra contra Irán).
Jean François Revel, en su libro "Le Rejet de l'Etat" (El Rechazo del Estado), reúne un conjunto de ensayos referidos en su gran parte, lógicamente, al Estado como entidad, en su conocida línea de pensamiento antisocialista y proliberal.
Según un reciente articulo del prestigioso periódico americano The Washington Post, la clase media en México esta creciendo.
El documental de 30 minutos sobre el Ejército de Resistencia del Señor (LRA), una violenta milicia de Uganda liderada por el proscrito Joseph Kony, ha corrido como la pólvora en Internet...
El Ojo Digital cede espacio de derecho a réplica al prestigioso analista internacional, a raíz de haberse sentido agraviado por un reciente artículo publicado por el Editor en la sección Internacionales.
El mainstream media y los analistas militares que ofician de enlace con el periodismo de Occidente han optado -quién sabe, adrede- por centrarse en los discursos flamígeros del presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad. Pero un número más bien reducido de observadores entrenados comienzan ahora a escarbar en el verdadero rol de Corea del Norte, acaso como "buffer zone" de la República Popular China. El resultado podría devolver una secuencia de peligrosos eventos que involucre a estas dos naciones y la altísima probabilidad de ocurrencia de una catástrofe de proporciones globales, hacia fin del año recién iniciado.
Los medios de comunicación oficiales de Corea del Norte anunciaron que Kim Jong-il, el líder del país desde hace mucho, murió el sábado de “sobreesfuerzo físico y mental”. Aunque Kim tenía varios problemas de salud, especialmente tras un ictus en agosto de 2008, se le veía activo en reuniones recientes. Por ello, el sorpresivo suceso preocupa por su impacto en la transición en marcha de liderazgo en Pyongyang, la estabilidad del régimen y las políticas de seguridad y de relaciones exteriores norcoreanas.
El presidente Obama puede creer que la política de “reseteo” con Rusia es la maniobra correcta para cubrir importantes áreas en el campo de las relaciones exteriores, pero esa política está profundamente plagada de errores. Pone a Estados Unidos en una desventaja que no nos podemos permitir y nos obliga a dejar al margen fundamentales principios americanos sobre la libertad humana.
Durante una entrevista en Cadena Cope, Soraya Sáenz de Santamaría ha declarado que "un señor que reconoce que no es capaz de solucionar los problemas, lo que debería hacer es dejar de vivir del erario público".
Al Señor Secretario General de Naciones Unidas, Sr. Ban Ki-moon, Presente...
En 2011, comenzó un nuevo período en la Asamblea Nacional de Venezuela, que legislara durante mucho tiempo en solitario, sin oposición alguna. Esta aprobó leyes a simple golpe de tambor. Por fin, los opositores tienen -de nuevo- representación en este cuerpo.
Nuestro sitio de Internet se renueva. Inserción de comentarios para las notas. Ventanas de Twitter y Facebook.
Los movimientos políticos, sociales y de derechos humanos de Cuba portan consigo un extenso historial de luchas cívicas...
De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, desde el 2019 habría 21 millones de desempleados...
El modo de lograrlo es fracturar a Siria.
Durante casi cincuenta años previo a la Primera Guerra Mundial, la Argentina creció a tasas promedio...
Días después de que Sebastián Piñera saliera electo Presidente, publiqué una columna en otro medio...
Recapitulación de los eventos que condujeron a la Revolución Rumana y al posterior enjuiciamiento y ejecución del dictador comunista Nicolae Ceaucescu junto a su esposa Elena, en diciembre de 1989. Consecuencias no deseadas del abuso del denominado 'culto a la personalidad'.
Pese a las insinuaciones del canal Todo Noticias (TN) y otros medios afines al Gobierno Nacional, no es la credibilidad de Guido Alejandro Antonini Wilson la que está en juego, sino la de la propia ex agente María del Luján Telpuk, convertida hoy en la vedette del affaire de las valijas.