Argentina: drogas y dolor social
Las escenas se repiten. En tales instantáneas, la pandemia -en ciertos espectros sociales- comporta su propia dialéctica.
Las escenas se repiten. En tales instantáneas, la pandemia -en ciertos espectros sociales- comporta su propia dialéctica.
Jorge llega a nuestra comunidad terapéutica (GRADIVA), tras numerosos intentos de suicidio.
El 62 % de los pacientes en GRADIVA cuentan con familiares en consumo, o bien en carrera adictiva.
Lo cierto es que hay muchos polaquitos -como el niño de reciente aparición televisiva.
Jorge asiste a la escuela, situada en los límites entre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano...
El cerebro y el sistema orgánico en general -al igual que las consecuencias mentales, sociales y familiares...
Hace meses, esperaba para verme un paciente de 55 años de edad. Solía decirme, con la mímica de un ser vencido...
Crecer parece ser la clave para alcanzar la libertad. Hoy, mi intención es dedicar estas columnas...
'En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, existe un millón de personas...
Sorprenden cada día más las historias que recibimos en GRADIVA, y que uno intenta reorientar hacia...
No podemos crecer solos; incluso los animales criados en la oscuridad pierden, muy pronto...
Han cambiado ya los llamados cien barrios porteños que inmortalizara Alberto Castillo...
La droga no oculta su rol como instrumento dominador de pueblos.
El anestesista, un relacionista público que -carpeta de fotos con elegidas para orgías en mano...
Las drogas representan la cuarta potencia económica del mundo detrás de las armas...
Se trata de Victor Octavio Girao Alatrista -más conocido como "El Monstruo"-, sobre quien pesan condenas por narcotráfico y numerosos procesos judiciales por asesinato, extorsión y apropiación indebida.