Las guerras de Cristina
"El éxito en una guerra se mide por la cantidad de daños que causa" (Victor Hugo)
"El éxito en una guerra se mide por la cantidad de daños que causa" (Victor Hugo)
La desesperación ha irrumpido con violencia, derribando las puertas de la Casa Rosada y apoderándose de la primera mandataria y sus más estrechos colaboradores. El blanqueo presidencial frente a la escasez de fondos. La prohibición definitiva de la compra de moneda extranjera y la persecución de AFIP contra los contribuyentes autónomos. La prerrogativa de la destrucción del sciolismo. Bonos y cuasimonedas, a la vuelta de la esquina.
La Gobernación de la Provincia de Buenos Aires continúa cerrando los CPA (Centros Provinciales de Adicciones) que atienden gratuitamente al drogadependiente. La pasada semana se concretó el cierre del Pabellón de la SADA (Subsecretaría de Asistencia a las Adicciones) de Open Door.
"La tecnología permite acorralar al delito y optimizar las acciones para que nuestros ciudadanos estén más seguros y protegidos. Por eso, este sistema de Registro Único de Vehículos Secuestrados le da a la policía de la Provincia una herramienta práctica más para luchar contra el robo de autos...
El homicidio del joven Ariel Di Meglio y el reciente atraco sufrido por su familia vuelven a fijar la atención en la problemática del delito en la otrora "Ciudad Feliz". El intendente vecinalista Gustavo Pulti y su socio comercial, el Gobernador Daniel Osvaldo Scioli, miran -como siempre- para otro lado. El combate contra la delincuencia continúa fuera de agenda. Detalles perturbadores que, de una vez por todas, se impone contabilizar. Aunque hieran susceptibilidades.
La paliza "light" a José María Díaz Bancalari y el suicidio colectivo de la oposición, como parte del balance que arrojara el edulcorado speech de la Presidente sobre Malvinas. [Foto: Fabián Marelli, La Nación]
Pautada para este martes 7 de febrero de 2012, en Plaza del Milenio; Belgrano y Buenos Aires. El objetivo: manifestarse hacia la Catedral.
Las órdenes no escritas que surgen del núcleo íntimo del gobierno de la Presidente Cristina Fernández Wilhelm se tornan fundamentales a la hora de comprender por qué el oficialismo parece sobrellevar de manera efectiva -al menos en apariencia- los contratiempos. Un final de temporada en el que son protagonistas (y no por casualidad) Sergio Schoklender, Daniel Scioli, Ignacio de Mendiguren, el Grupo Clarín y el eje tripartito Moyano-Barrionuevo-Venegas.
Con poco, aunque bien meditado esfuerzo, el oficialismo ha sabido cumplir holgadamente con su objetivo estratégico, comprendido en el marco de la neutralización definitiva de opositores, prensa, opinión pública, industria, agro e instituciones.
Evaporada la amenaza de una oposición que se propuso quedar fuera de la carrera electoral, la Presidente comienza a comprender que no existen motivos para el festejo: la Argentina es víctima de un escenario de devastación que al cristinismo le resultará imposible resolver.
El clima que se respira en el país se corta con el filo de un plato. Estas mal llamadas "internas" que se vienen son la más fabulosa farsa política de la que se tenga memoria en el país. Y el formidable gasto que conllevan es muy fácil de calcular.
Señor Gobernador, su conocida blasfemia y aquel acto indecoroso en que recurriera a una oración religiosa para la promoción publicitaria de su campaña -rebajando a Dios al nivel del estiércol político-, no solo ha quedado Usted como un irrespetuoso, sino que ahora la sociedad lo considera un especulador irresponsable que toma el Santo Nombre del Creador para un deleznable uso comercial y la satisfacción de su desmedida ambición electoralista.
Se encuentran tan desorbitados que se autoimponen obstáculos en su carrera por la permanencia en el poder. Por sobre el destape del caso de las Madres de Plaza de Mayo, sobrevino el escándalo del INADI entre Claudio Morgado y María Rachid. Ahora, Hebe de Bonafini nombra administrador y apoderado al abogado y socio de Pablo Schoklender -uno de los beneficiarios de la Misión Sueños Compartidos-. Y, por si fuera poco, Cristina Fernández enfrenta con listas propias a sus socios tributarios provinciales.
Con una reunión mantenida este viernes en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador de la provincia Daniel Scioli y el Intendente de Tigre Sergio Massa, avanzaron en la tarea de arribar a un acuerdo que permita llegar a las elecciones del próximo 14 de agosto, sin disidencias internas dentro del PJ bonaerense.
Es necesario que la Nación salde la deuda con la Provincia de Buenos Aires, y vamos a reclamarlo. Debe ser un fondo especial para que la Provincia empiece a pagar con obras la deuda social que la Nación tiene con los bonaerenses.
Blas Altieri atraviesa dificultades en Pinamar, donde fue electo para completar el mandato de Roberto Porretti (intendente kirchnerista destituído por un caso de extorsión que investiga la Justicia). Las peripecias del gobierno bonaerense para socorrerlo no bastarían para salvar de un escándalo en ciernes a este ícono del vecinalismo, que planea sumarse a la reelección de Scioli con una lista de adhesión.
Cuando parecía que el fiscal pinamarense había sido separado de sus funciones, trascendió en medios de la ciudad balnearia que Centurión huyó al momento de producirse un allanamiento en la dependencia de la que formaba parte, y que actualmente se desempeña en Dolores. El dato fue accedido en días pasados por la Procuradora de la Provincia de Buenos Aires, pero el tema parece no observar gran interés de su parte. Probablemente, la ciudadanía se vea inclinada a considerar que Juan Carlos Blumberg tenía razón cuando objetaba el nombramiento de Falbo por ser "defensora de delincuentes". El final de esta historia aún está por escribirse.
En un acto llevado a cabo el viernes en un colmado salón del Hotel República -ante un público que siguió atentamente sus palabras-, Adrián Freijó presentó su candidatura a Intendente de General Pueyrredón, representando al partido Unión Popular y acompañando la postulación de Eduardo Duhalde a la Presidencia de la Nación.
Apuntes sobre los graves errores de diseño de la central nucleoeléctrica incompleta, con fecha de inauguración dos veces modificada por el Gobierno Nacional [repautada ahora para fines de 2011]. Un desastre nuclear en potencia abundante en episodios de corrupción y desvío de fondos, y donde se agrega el problema de la antigüedad de la ya obsoleta Atucha I. La inversión de la obra ya alcanza los tres mil millones de dólares -de acuerdo a fuentes independientes-, sin verse resultados hasta hoy. Artículo publicado en Perfil.com en septiembre de 2007, y que cobra vigencia a partir de la catástrofe japonesa en Fukushima Daiichi.
Desgrabación de entrevista reciente al candidato Francisco De Narváez -candidato a Gobernador de Buenos Aires por Unión Celeste y Blanco-, efectuada en un programa radial de la localidad de Tandil.
"El infierno son los otros" (Jean-Paul Sartre)
El debate es cada vez más intenso, aún cuando su mayor esplendor no se alcanzó. Y el ruido que viene será inversamente proporcional a la fecha de las elecciones. Esto es, cuanto menos días falten para las primarias (si acaso tienen lugar), el rugir irá en aumento.
Altieri -intendente de Pinamar y socio del Gobernador Daniel Scioli- quema sus últimos cartuchos, recurriendo a un violento incremento de impuestos.
Retoma el columnista Sorge sus notas en clave de humor, aprovechando ahora la oportunidad para referirse al Gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Entretelones ocultos del accionar clandestino del gremio del momento.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires retoma un viejo clásico de la política en tiempos previos a elecciones: aumentó groseramente los impuestos, aún cuando ya lo había hecho durante 2010. Sin embargo, el nuevo impuestazo no le impide recorrer la Costa Atlántica para dar seguir dándole color a su campaña. En pocos meses volverá a exigir a los bonaerenses que le otorguen su voto.
Los delitos cometidos por menores de edad continuan aumentando en forma exponencial. En sólo dos años (2008-2010) aumentaron en un 15% y en lo que va del 2011, los menores volvieron a ser protagonistas de una serie de hechos atroces en la Provincia de Buenos Aires.
Las restricciones financieras -al mejor estilo 2001- han aterrizado ya, aunque de manera subrepticia. Mientras los billetes escasean, el Gobierno Nacional insiste en defenderse endilgándole a los brasileños la responsabilidad por no entregar los impresos encargados. Pero los vetustos y herrumbrados Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina habían sido puestos a disposición del rally Dakar. En simultáneo, los bancos nacionales, provinciales y la banca privada han interpuesto restricciones para los retiros por cajero electrónico: es hoy imposible extraer más de quinientos pesos. Caos y furia ciudadana en La Plata y los centros de veraneo. Jubilados, agentes de policía y beneficiarios de planes sociales se ven imposibilitados de hacerse con sus haberes. Las alternativas oscuras que cobran forma detrás de la ineptitud oficial de Amado Boudou y Mercedes Marcó del Pont. El juego político del Camionero Hugo Moyano. La corrida bancaria está entre nosotros.
En vísperas de la temporada estival, se presenta una oportunidad ideal para conocer en profundidad al alcalde pinamarense, aliado del Gobernador Daniel Scioli y del kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires.
“Markets are conversations” point out the authors of the ninety-five conclusions presented by The Cluetrain Manifesto, whose reading I strongly recommend. In the State there are also two conversations which are also carried on: one within the same State and the other one with the citizens.