
Cristina Kirchner y la pérdida del respeto
Sobre el accidentado periplo de la Presidente de la Nación en el devastado territorio platense.
Sobre el accidentado periplo de la Presidente de la Nación en el devastado territorio platense.
Responsabilidades frente a la pesadilla que transformó a la capital bonaerense y su periferia en una lóbrega necrópolis. Daniel Scioli, Alicia Kirchner, Sergio Berni, Pablo Bruera y -por supuesto- Cristina Elisabet Fernández Wilhelm.
"Bruscamente la tarde se ha aclarado | Porque ya cae la lluvia minuciosa. | Cae o cayó. La lluvia es una cosa | Que sin duda sucede en el pasado." (Fragmento de 'La Lluvia', de Jorge Luis Borges)
Las nulas respuestas obtenidas por el ex oficial de la Policía Bonaerense Hugo Adrián Montenegro (exiliado en los Estados Unidos forzadamente, por haber denunciado graves episodios de corrupción policial y política) de parte del kirchnerismo, Daniel Scioli y la dirigencia en general.
El Diputado Nacional Miguel Bazze (UCR - Buenos Aires), vicepresidente de la comisión de Seguridad de la Cámara baja, se refirió a los hechos de inseguridad que afectan al distrito y señaló que "la situación de la seguridad en la provincia resulta agobiante...
A partir de ahora, en la Ciudad de La Plata, es posible transportar drogas ilícitas sin ningún tipo de reproche jurídico. Hay que "agradecer" esta realidad al Fiscal platense Rubén Sarlo quien, a través de una editorial exclusiva para la web Agencia NOVA, recurrió a un aproximado de diez mil palabras para intentar explicar lo inexplicable.
Se trata de un procedimiento sin precedentes en la ciudad, por la magnitud de la droga hallada y que, sin dudas, merece la felicitación y el reconocimiento a la labor realizada por la Policía de la D.D. Investigaciones y de la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Mar del Plata.
Cuando advertimos, durante 2010, el grado de narcotráfico que había en Rosario y Santa Fe, algunos creyeron que se trataba de una operación política, y jamás pensaron en la consecuencias derivadas de la inacción.
"En la Argentina, no se puede gobernar sin el peronismo". Una máxima de la política contemporánea que -a fuerza de repetición- todos logran hacer realidad. El recuerdo del fugaz gobierno de Fernando de la Rúa confirma el aserto. Pese a ello, la Presidente acentúa la desperonización de su esquema político, convencida de que los votos son suyos, y que a nadie se los debe.
"La traición nunca prospera. ¿Cuál es la razón? Si prosperase, nadie osaría llamarla traición" (epigrama político de Sir John Harrington, poeta inglés)
'La furia que portan, les provee de armas' (Virgilio, poeta romano | 70 a.C - 19 a.C.)
Adrián Hugo Montenegro -ex cabo de la Policía Bonaerense- denunció a la Jefatura por una masacre acontecida en el año 2000, conocida como 'La Masacre de Los Polvorines'. Luego de años de amenazas, logró obtener estatus de refugiado en los Estados Unidos de América, pero quiere volver. Denuncia que su caso jamás fue atendido por Cancillería, y que el Gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, tampoco quiso hacerse cargo de la responsabilidad.
El secretario general del Bloque de Diputados Nacionales de la UCR, Juan Pedro Tunessi (UCR, Buenos Aires) sostuvo que “el Gobernador Scioli no tiene mejor idea frente a su ruinosa administración, que aumentar cada vez más los impuestos.
La ciudadanía, rehén de dirigentes montados sobre la base de la yuxtaposición intolerable de nuevos impuestos y tributos. Gobernadores e intendentes exponen -sin precisar asistencia de terceros- el reconocimiento cabal de la propia incompetencia.
Después del 8N, habíamos referido que la dirigencia se presentaba, además de sorda, como “autista, autoritaria y omnipotente”. Ahora, es lícito agregar que incluso es ciega y mentirosa. Sus personeros son mitómanos porque, ¿de qué otra forma podría calificarse a las personas que viven en una realidad ficticia?
Casi simultáneamente con la movilización popular del 8N, 107 diputados y 28 senadores suscribieron un compromiso escrito y público en el que se obligan a rechazar cualquier intento de reforma constitucional que posibilite la segunda reelección de Cristina Fernández.
Sobre las endebles y dubitativas proyecciones del espectro opositor al cristinismo, después de los eventos históricos del 8N.
Contabilización de los recientes -y groseros- tropiezos políticos de Daniel Osvaldo Scioli, que confluirían luego en expresiones públicas de apoyo a la segunda reelección de Cristina Elisabet Fernández Wilhelm, viuda de Kirchner. El sueño presidencialista del Gobernador, herido de muerte.
El secretario ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria, Alejandro Mosquera, destacó que la creación de una Policía Judicial “evitará que la investigación penal quede en manos de la Policía Bonaerense, la cual ha demostrado una profunda ineficacia" en esa cuestión.
La Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), junto al Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría para la Modernización del Estado que lidera el Lic. Roberto Reale, lleva adelante una iniciativa de reutilización y buen destino de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Alcances (y marco teórico) de la cruzada de tinte épico que el Gobierno Nacional antepondrá a cualquier intento de confluencia entre sectores opositores, de cara a las Elecciones Legislativas del año que viene. Una batalla a todo o nada, en la que la Presidente Cristina Fernández Wilhelm de Kirchner se jugará a perpetuarse o a perderlo todo.
El Diputado Nacional Juan Pedro Tunessi (UCR-Buenos Aires) pidió informes al Ejecutivo Nacional por la adjudicación directa de la obra de dragado de profundización y mantenimiento por 124 millones de dólares a favor de una de las firmas competidoras en la licitación previamente declarada desierta. La misma había sido desechada por no ajustar su oferta a las especificaciones del pliego.
El grave problema que afrontamos los argentinos actualmente es que hemos perdido la capacidad de discutir ideas y proyectos, para contentarnos, finalmente, con una simple discusión de nombres.
Consideraciones poco felices frente al espectrograma de padecimientos presentes y programados que se proyectan sobre el sciolismo. La ruinosa perspectiva del incendio prefabricado de la Provincia de Buenos Aires y el intento preventivo de desalojo de Mauricio Macri de la Ciudad Autónoma.
He confirmado, luego de recorrer mucho el país en los últimos cinco años, que, entre las bandas criminales y las bandas mafiosas, existen más semejanzas que diferencias. La esencia y la liturgia de estructura son básicamente las mismas.
“Desabroche su cerebro tan a menudo como su bragueta” (Graffiti pintado en París, durante mayo de 1968)
En estas horas, nuevamente, estamos viendo una población enardecida que justicieramente reclama justicia y mejor seguridad. Dos servicios que son básicos en cualquier sociedad civilizada. Dos servicios públicos que desde hace algo más de diez años vienen mostrando ineficiencias por las que la sociedad termina pagando un muy alto costo...
Está llevando al país a estrellarse, irremediablemente... Las dos únicas dudas que pueden quedar, son: cuándo va a ocurrir, y si ella hace esto a propósito. Por alguna extraña perversidad mental que guía sus actos, en una especie de búsqueda ciega de un destino sin razón. En el que ha de ser "ella o nadie".
"Constreñidos a vegetar en horizontes estrechos, llegan hasta a desdeñar todo lo ideal y lo agradable, en nombre de lo inmediatamente provechoso. Su miopía moral les impide comprender el equilibrio supremo entre la elegancia y la fuerza, la belleza y la sabiduría" (José Ingenieros)
El próximo JUEVES 31 DE MAYO a las 19:30 horas, tendrá lugar la inauguración del local de la Agrupación Veintiocho de Junio, en calle 57 Nº 776 entre calles 10 y 11 de la Ciudad de La Plata, que albergara también a los Compañeros del Compromiso Platense de Unidad y será sede del P.U.R.O. –Peronismo Unido por la Renovación y la Organización- de la 8ª sección Electoral / Capital.