
La muerte de Hugo Chávez podría resucitar a la libertad económica en Venezuela
Aún cuando Hugo Chávez falleció la semana pasada en Caracas, la libertad económica supo precederlo en Venezuela durante, al menos, una década.
Aún cuando Hugo Chávez falleció la semana pasada en Caracas, la libertad económica supo precederlo en Venezuela durante, al menos, una década.
Basta de llamar a las cosas por lo que no son. En Venezuela, estamos asistiendo a un golpe de estado con todas las letras, lo cual es fácil de entender para cualquiera. Aquí existen dos debates...
On charismatic Venezuelan President death and suspicions about the region’s future.
Cuando hablamos de política, corresponde dejar de lado las pasiones cotidianas, para entender que las cosas suelen tomar otra dimensión -mucho más compleja- en el mundo simbólico. Así, la muerte de Chávez, al igual que la de Néstor Kirchner, no constituyen únicamente la muerte de un hombre, sino un hecho político que merece cierta reflexión especial.
Lágrimas rodaban ayer por el rostro del vicepresidente venezolano Nicolás Maduro cuando anunció que Hugo Chávez Frías, quien durante tantos años fue el líder de Venezuela, había muerto.
Sobre el deceso del carismático presidente venezolano y los interrogantes de cara al futuro de la región.
El rol de Ecuador y Venezuela dentro de la izquierda latinoamericana. El escenario político regional y la proyección de Correa como eventual sucesor de Hugo Chávez Frías.
A primeras horas de la mañana del 18 de febrero, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, twitteaba que estaba de regreso en Caracas, tras permanecer más de dos meses en un hospital de La Habana.
El acuerdo con la República Islámica de Irán, como cierre perfecto para el siniestro círculo de las relaciones exteriores de la Argentina.
América Latina está transitando por un retroceso en sus libertades logradas luego de años de dictaduras en varios países del continente. Lo que sucede actualmente en Venezuela -como también en Cuba y en gran medida en Ecuador con Rafael Correa...
En Santiago de Chile, el próximo 28 de enero, el nuevo cuerpo regional denominado 'Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe' o CELAC, le pasó la presidencia rotativa al dictador cubano, el General Raúl Castro.
"La tragedia de la muerte es lo que transforma la vida en destino" (André Malraux)
De acuerdo con la constitución de Venezuela, Hugo Chávez Frías (elegido presidente para un cuarto mandato en octubre de 2012, algo que no tiene precedentes) debía jurar esta semana en el cargo de primer mandatario, pero no sucederá tal cosa.
El próximo-pasado 8 de diciembre, el presidente venezolano Hugo Chávez Frías anunció su regreso inmediato a La Habana, para someterse a una cuarta intervención quirúrgica.
En el cincuentenario de la Crisis de los Misiles Cubanos -acontecida en octubre de 1962-, solo uno de los líderes involucrados en el evento continúa en el poder.
El 7 de octubre próximo, los venezolanos irán a las urnas para elegir a su presidente. El oficialista Hugo Chávez y Henrique Capriles, el opositor, representan dos visiones antagónicas de la sociedad. Capriles y un cada vez más importante sector de la población harta del chavismo bolivariano podría darle una estocada que podría ser mortal para el futuro del régimen bolivariano.
Oswaldo Payá, luchador por la libertad de Cuba, murió en un accidente automovilístico junto al chofer del auto en la ciudad de Bayamo, en el sur de Cuba, el 22 de julio. Se cree que otro vehículo puede haber estado involucrado, pero la causa del accidente sigue bajo investigación.
On two recent occasions, Hugo Chavez, Venezuela’s populist authoritarian president, expressed warm support for President Obama. In Chavez’s book, the President is the “good guy” among American political figures in what he calls “the empire.”
El departamento de comunicaciones y relaciones públicas de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA por sus siglas), ha hecho un excelente trabajo maquillando la realidad.
En sus ultimas apariciones, Chávez habla y balbucea con desesperación como si quisiera desaparecer todo a su alrededor; manifestando una incontinencia desordenada que se genera en lo más hondo de su ser. Como si la vida se le fuera en cada palabra que suelta ¿Será el lenguaje de la despedida..?
Algunos países, al igual que Guatemala, se prestan al juego de Fidel Castro y venden la imagen de una Cuba donde: “la salud y la educación son las mejores”.
El próximo 26 de marzo S.S. Benedicto XVI llegará a la isla-cárcel de Cuba para una visita de tres días. El dictador Raúl Castro prometió que el Pontífice será recibido con "afecto" y "respeto"; y se apresuró a anunciar el indulto de 2.900 presos, de los cuales solamente 7 son presos políticos. Por su parte, el portavoz de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, declaró que Benedicto XVI "desea mucho" conocer Cuba y que ese viaje será "ciertamente" uno de los principales acontecimientos de 2012.
«Se cansaron de llorar y ahora les sangra el alma Mientras se preguntan ¿Quién controla su esperanza? Y se retuercen porque les duele, la herida sangra, y creen que mueren Quieren gritar su dolor pero no pueden Porque el terror impuesto les arranca lo poco que tienen…»
Agustin Rangugni -Director de Radio Miami International y conductor de Portal Miami-, junto a la periodista Magaly Aguilera y el escritor y matemático cubano Juan Antonio Labiada, dialogan con el periodista argentino sobre la historia del gobierno comunista cubano.
Castro’s insane dictatorship -Fidel and Raúl at the helm- has managed to stay in power thanks to a skillful use of propaganda and a planned capitalization of a great number of myths, which go from the supposed Ernesto ¨Che¨ Guevara de la Serna’s heroism to the promoted ´exemplary´ health care. The international community complicity completes the formula with their investments in tourism, mainly from Spain. Well below business and statistics, despair and resignation begin to show from the psychologically beaten Cuban society, the real victim that nobody seems to care for. Topics: Raúl Castro and Nikita Khrushchev. The creation of the Cuban intelligence apparatus and drug trafficking. Fidel’s fortune and Spanish investments in tourist infrastructure. Cuban society real standard of living. The Internet predominant role. Suitable approaches to stimulate an effective denunciation of the dictatorship and to achieve its weakening.
Los fanáticos y seguidores del nuevo socialismo lationamericano no tienen mayor idea del poder que ostentan sus líderes. Tampoco se imaginan el estilo de vida que caracteriza a sus familias o el crecimiento de sus patrimonios y “chequeras”. Aquí, unas breves “pinceladas” de algunos de ellos.
Mientras en Venezuela, el presidente Hugo Chávez -a través de su mentado "Socialismo del siglo XXI"- pretende implantar las ideas del régimen cubano comunista de los hermanos Castro, recurriendo a todos los asesores del régimen de la isla, en Cuba sucede todo lo contrario: recientemente, se anunció una serie de medidas que son, sin lugar, de corte liberal.
El nieto de Ernesto Che Guevara, Canek Sánchez Guevara, critica al castrismo, que ha gestionado la sucesión “como una monarquía”, y asegura que el régimen cubano está condenado a cambiar.
Los movimientos políticos, sociales y de derechos humanos de Cuba portan consigo un extenso historial de luchas cívicas...
Consideraciones acerca de los conceptos vertidos recientemente por el ex canciller argentino, en su columna intitulada "Yankees come home", publicada en el sitio web Perfil.com. Con una preocupante -y no esperada- derivación: la figura jurídica de la "responsabilidad mediata".