POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
Apuntes necesarios sobre lo que dejaran los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aguda preocupación en las filas del kirchnerismo y los seguidores de la Presidente de la Nación.
POLITICA:
POR HORACIO ENRIQUE POGGI
La emergencia del kirchnerismo y la cooptación de los organismos de derechos humanos embelesaron a un vasto sector de la progresía liberal que devino populista. Las sucesivas frustraciones del alfonsinismo, el Frepaso y la Alianza habían dejado huérfanas a las minorías ilustradas de los conglomerados urbanos que encontraron un cauce a sus inclinaciones ideológicas en el “frente para la victoria”.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
"La diferencia fundamental radica en que, entre los pueblos sajones, la cosa pública pertenece a todos y, entre los latinos, a nadie" (Guillermo Loustau Heguy)
ELECCIONES 2011 - CANDIDATOS:
DECLARACIONES DE LA DIPUTADA NACIONAL POR COALICION CIVICA/ARI
La Diputada Nacional Fernanda Gil Lozano (Coalición Cívica, Ciudad de Buenos Aires) afirmó hoy: "Agradezco a la Presidenta que haya tomado nuestro proyecto para elaborar el decreto que prohíbe la oferta sexual en los diarios. Ciertamente hubiese sido mucho mejor que el oficialismo hubiera aprobado nuestra iniciativa que aguarda su tratamiento en el Congreso porque siempre es mejor que estas medidas tengan fuerza de ley".
ELECCIONES 2011 - CANDIDATOS:
DECLARACIONES DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL POR UCR
“En la Argentina no hay modelo. La única herramienta que el Gobierno utilizó tiene que ver con el tipo de cambio y el equilibrio fiscal, pero ahora el tipo de cambio perdió competitividad y el equilibrio fiscal ya no existe, por lo que sólo nos salva el precio de los productos primarios”, aseveró Ricardo Alfonsín al reunirse con los jóvenes que impulsan la Ley del Plan Agrario Juvenil.
POLITICA - OPINION:
POR OSVALDO JOSE CAPASSO
En recientes conferencias, y después de que con este “modelo” gobernara el país durante 8 años, Cristina Fernández y sus ministros han comenzado a admitir que existe lo que hasta hace poco negaban: la inseguridad.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
"Una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición" (Napoleón I)
POLITICA:
POR OSVALDO JOSE CAPASSO
La campaña de 2011 y una sólida argumentación para comprender por qué las posibilidades del Gobierno Nacional de alzarse con la victoria son escasas.
POLITICA:
POR EL ARQUITECTO JOSE M. GARCIA ROZADO
Vemos azorados como, tanto el kirchnerismo como el PRO, se dedican solamente a hacer política y postergan la acción de gobierno, o bien confunden los actos proselitistas con el gobernar. Ambos se comparten culpas a partir de la propia incapacidad para ejercer el poder, desamparando unos al pueblo de la nación y al porteño los otros.
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
De cómo el Gobierno Nacional fogonea violencia e inflación para consolidar su eslogan de campaña "Nosotros o el caos". El inocultable cinismo de una viuda que reclama "poner fin al enfrentamiento entre argentinos". Un paradigma que solo hace honor a la administración del miedo y la amenaza.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan” (Arnold J. Toynbee)
POLITICA:
POR MARIANO ROVATTI
Como muchos anticiparon, Cristina Fernández será candidata y eligió a Amado Boudou como su compañero de fórmula. Una vez más, el armado de las listas -distrito por distrito- estuvo diseñado al detalle desde la Casa Rosada, pasando por alto las necesidades e intereses de los caciques territoriales, con excepción de la provincia de Córdoba.
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
Luego de noventa minutos de fútbol, la opinión pública pudo despejar todas las dudas existentes de cara a la manera cómo el Gobierno Nacional protege la propiedad pública y privada, y la integridad física de los ciudadanos.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
¡Pa' lo que te va a durar, tanta alegría y placer!
lo que vas a cosechar cuando entrés a recoger
cuando te des cuenta exacta de que te has gastáo la vida,
en aprontes y partidas, muchacho,
te quiero ver
(Celedonio Flores)
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ
La decisión de la Presidente de perseguir un segundo período amortigua los ribetes abúlicos de la campaña electoral, al tiempo que promete convertirla en algo más apasionante. Pero el aparente quiebre de cintura de la primera mandataria no representa sorpresa alguna. Analizada con frialdad, la noticia corrobora que el remanente del kirchnerismo carece de una figura política aglutinante.
POLITICA:
POR EDGARDO CIVIT EVANS
Desde las altas esferas del poder político, intentan minimizar el canallezco caso de Sergio Schocklender, separándolo de las Madres de Plaza de Mayo por un lado, y de los funcionarios de gobierno por el otro.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Rara, como encendida, te hallé bebiendo, linda y fatal, bebías y en el fragor del champán loca reías, por no llorar...” (Enrique Cadícamo)
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ
"Desmoralizar al enemigo desde dentro por medio de la sorpresa, el terror, el sabotaje y el asesinato... Esta es la guerra del futuro" (Adolf Hitler)
CARTAS DE LECTORES:
POR EL ARQUITECTO JOSE M. GARCIA ROZADO, LIGA FEDERAL NACIONAL
"El sentimiento nacional que tenemos todos los argentinos nace en la espada de San Martín, se agita en el poncho de Rosas, y se ejecuta con la doctrina de Perón" (José Ignacio Rucci)
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
"Si no está en nuestro poder el discernir las mejores opiniones, debemos seguir las más probables" (René Descartes).
Descartes
POLITICA:
POR MARIANO ROVATTI
En teoría, los argentinos tendríamos que votar hasta tres veces este año para elegir autoridades nacionales. Además de la primera y segunda vueltas previstas en la Constitución, se deberían estrenar las elecciones primarias abiertas obligatorias el 14 de agosto. Allí, la ciudadanía elegirá las fórmulas presidenciales y listas de diputados y senadores nacionales de cada partido.
ELECCIONES 2011 - CANDIDATOS:
EN UN EVENTO REALIZADO EN EL SHERATON HOTEL
El candidato a presidente Eduardo Duhalde presentó ayer oficialmente la fórmula del Frente Popular con su flamante pretendiente a vice, el gobernador saliente de Chubut, Mario Das Neves, y llamó a "reponer el orden en el país" y "lograr el hambre cero con una renta básica de ciudadanía".
ELECCIONES 2011 - CANDIDATOS:
PUBLICADO EN LA CAPITAL, DE ROSARIO
El candidato a gobernador Miguel del Sel (Unión PRO Federal) vinculó operativos de la Afip en oficinas que, según él, pertenecen a su ex mujer en la ciudad de Esperanza, con una campaña sucia lanzada desde el kirchnerismo. "Da la casualidad de que el lunes me crucé con el hermano de (Agustín) Rossi y me dijo: 'Mirá que te vamos a empezar a pegar, pero no se trata de nada personal'". El hermano de Rossi es Alejandro, actual Diputado Nacional y ex secretario de Seguridad pública de Santa Fe. El cruce entre ambos se habría producido en un restaurante.
POLITICA - CARTAS DE LECTORES:
POR DANIEL KUROPATWA
El Rey había desarrollado todos los atributos para ser un monarca exitoso. Disfrutaba todo el tiempo de su trabajo y empeñaba en ello todo su talento; con generosidad le daba a su pueblo más de lo que ellos esperaban y era agradecido e indulgente...
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Acércate a mi clamor, pueblo de mi misma leche, árbol que con tus raíces encarcelado me tienes, que aquí estoy yo para amarte y estoy para defenderte con la sangre y con la boca como dos fusiles fieles” (Miguel Hernández)
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO, PARA EL OJO DIGITAL
“La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres, con el pretexto de proteger a los unos de los otros” (anónimo).
POLITICA:
POR CARLOS A. MORAN HIDALGO -EX SIGEN-, PARA EL OJO DIGITAL
La misiva detalla por qué la faena llevada adelante por el Fiscal Luis Horacio Comparatore (Fiscalía Federal Número 5) a lo largo de los últimos años se encuentra comprometida, en virtud de no encontrarse el funcionario en pleno control de sus facultades. Comparatore supo tener en su despacho causas de vital importancia, como el resonado caso de corrupción del que participaran ejecutivos de la filial argentina de Siemens y funcionarios del Estado Nacional. Para el Fiscal Federal, es tiempo de brindar explicaciones y dar la cara.
ELECCIONES 2011 - CANDIDATOS:
DECLARACIONES DEL CANDIDATO A PRESIDENTE DE LA NACION POR LA UNION CIVICA RADICAL
"La falta de rumbo y de estrategia de la política económica de la Argentina se refleja una vez más por la reacción del Brasil”, señaló Ricardo Alfonsín en referencia a la decisión del país vecino de suspender las licencias automáticas para la importación de vehículos y autopartes desde nuestro país.
POLITICA:
POR HECTOR HORACIO DALMAU -DIPUTADO NACIONAL (M.C.)-, PARA EL OJO DIGITAL
Un ANAGRAMA (del griego ana: de nuevo, y grámma: letra) es una palabra o frase que resulta de la transposición de letras, es decir, la formación de otra palabra o frase. Algunos ejemplos: AMOR - ROMA - OMAR - MORA – RAMO; ROLDÁN – LADRÓN; MONJA - JAMÓN – MOJAN; ESPONJA - JAPONÉS...
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO, PARA EL OJO DIGITAL
El progreso económico requiere un orden jurídico y una justicia independiente, que proteja a los ciudadanos contra los excesos del poder administrador. El quebrantamiento de la seguridad jurídica origina incertidumbre y promueve inestabilidad” (Arturo Frondizi)
Páginas