INTERNACIONALES:
POR MARTIN KRAUSE
Cristina Fernández de Kirchner inicia este 10 de diciembre su segundo mandato. Al inicio del primero señaló su compromiso por mejorar las instituciones. En el discurso de investidura del 10 de diciembre de 2007 decía: "Pero quiero en esta tarde y en este lugar en el que estuve tantos años, reflexionar con ustedes acerca de lo que para mí son los cuatro capítulos fundamentales de este Proceso"...
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Si “El” estuvo cuatro años, sin haber quedado preso… Y si tan solo por eso… le hicieron un mausoleo, No creo que sea un exceso… Y no me parece feo, Que yo pida… si me muero… Que mi tumba, sea el Congreso. (G.A. Bunse - Poemas de la Argentina trágica)
INTERNACIONALES:
POR EL DR. RAY WALSER
La Venezuela de Hugo Chávez será la sede de lo que se anuncia como el acto fundacional de la Conferencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) entre el 2 y el 3 diciembre, y que tiene como escenario de dicha cita la base militar más grande de Venezuela.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería” (Otto von Bismark)
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Analizados parte por parte, la moral y los escrúpulos de una cucaracha son un ejemplo de prudencia y sensibilidad mayúscula. Comparados con cualquiera de los miembros de la banda de esta monarquía absolutista.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Cuando “El”... se fue a otro lado... quedé sola... con mi drama. Pero allí, creció mi fama... y mejoré... el desenfado. Y… cuando hablaba de Estado… en este pueblo de tiernos… me creyó cualquier tarado… que el Estado… era el Gobierno - (G.A. Bunse Poemas de la Argentina trágica)
INTERNACIONALES:
POR MARTIN KRAUSE
Desde que se desatara la crisis griega, las referencias a la Argentina se han multiplicado; incluso se sugiere aplicar similares soluciones. En algunos aspectos, la situación parece similar: alto déficit fiscal y endeudamiento, tipo de cambio fijo, paquetes de ayuda que se suceden unos a otros, programas que se anuncian y que finalmente no se cumplen. Las noticias del día pasan a ser el nivel de riesgo-país, o el anuncio de algún nuevo ajuste, alguna propuesta de renegociación de la deuda o renovada ayuda externa, hasta que se termina.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
No confíes en tus sentimientos porque, sean cuales sean ahora, muy pronto habrán cambiado (Thomas A. Kempis)
POLITICA:
POR MARIANO ROVATTI
En 1960, dirigida por el gran Leopoldo Torre Nilsson, se estrenó Fin de Fiesta, una de las joyas del cine argentino de todos los tiempos. La película fue protagonizada por Arturo García Buhr, y contó con la participación de destacados actores como Lautaro Murúa, Graciela Borges, Leonardo Favio y Osvaldo Terranova, entre otros. El guión se basó en la novela homónima de Beatriz Guido.
INTERNACIONALES:
POR ADRIAN RAVIER
Hasta 1935 EE.UU., Canadá, Australia y Argentina tenían un desarrollo y un PIB per cápita similar, en torno a los $5.000, lo cual les permitía ser cuatro de los países más ricos del mundo...
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Las ayudas que nos daban
y que nadie había pedido…
…era un asunto fingido
que todos ellos tramaban…
Y mientras se postulaban
para ser los elegidos…
los ciudadanos dormidos,
el robo no adivinaban (G. Bunse - Poemas de la Argentina trágica)
INTERNACIONALES:
POR ILYA SHAPIRO
Con el Obamacare en la Corte Suprema de Justicia, los debates de las primarias presidenciales en pleno apogeo, y la falta de voluntad del gobierno federal de liberar la economía y por lo tanto permitir la creación de puestos de trabajo, es fácil olvidar que hay un mundo más allá de EE.UU., uno que tiene sus propios problemas económicos y sus propias elecciones presidenciales.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Si acaso hay algo que un banquero no ignora, son las leyes del capitalismo. Si hay algo que sabe muy bien, es que hay una ley de oro, que él jamás puede vulnerar o ayudar a nadie a violarla. Tampoco mirar para otro lado mientras la violan reiteradamente: el dinero es del cliente...
POLITICA:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
Las presiones del Secretario de Comercio para conducir a una baja en la cotización de la divisa norteamericana no alineada con el índice oficial produjeron el efecto contrario: el lunes 14 se incrementó la compra de divisa extranjera.
POLITICA:
POR MARIANO ROVATTI
Tras la victoria electoral de Cristina Fernández-Kirchner, casi todo el juego político ha quedado en manos del oficialismo. Poco y nada se hace desde la vereda de la oposición, cuyos referentes han quedado en su mayoría anestesiados, deprimidos o jubilados...
INTERNACIONALES:
ENVIADO POR JORGE AZAR GOMEZ
Luego de las recientes declaraciones del presidente de Francia, el húngarogalo Nicolás Sarkozy, se suceden acciones y reacciones que llaman poderosamente la atención y que llevan a dudar de mucho de lo que se dice y se hace.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Cuando dólar se inclina... y asusta a toda la gente, puede verse quién nos miente... en la Nación Argentina.
Más cuando sale Cristina, entre el sollozo y la pena, es ella...quien nos condena... otra vez, a la banquina.
Pero juntos… y de un tranco, ya llegan, sin disciplina... a la cola de los bancos... los votantes de Cristina (G. A. Bunse; con el perdón de Rafael Obligado)
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Ella siempre ha sido una desenterradora “profesional”. Ya lo exhumó a él... sólo para fabricar un prócer del museo de cera, con el infantilismo de querer forzar la historia… a expensas de unos efectos puramente visuales.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Tacto es la habilidad de hacer que el otro vea la luz sin hacerlo sentir el rayo” Henry Kissinger
TRIBUNA POLITICA - OPINION:
POR VIRGINIA TUCKEY
Si la mayoría de los argentinos se dieran cuenta en lo que se ha convertido su país, no resistirían las ganas de echarse a llorar. Abrir los ojos por un minuto, ver el lugar que ocupamos en el mundo, comparar lo que fuimos con lo que somos y tomar noción de lo que podríamos ser, desvelaría a más de uno.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
En cuarenta días, la Presidente de la Nación cumplirá cuatro años en el cargo, y acaso quede alguien esperando todavía que se produzca algún cambio positivo...
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
En un país de otro mundo
érase un día un patriarca
que agonizaba… sereno…
era el patriota mas bueno
que tuvo aquella comarca,
Como sombra de la parca,
ese día… un mal señor
le contó… de un mausoleo,
que le hicieron en su honor,
y allí… con gran estupor
le respondió suplicante
… quiero una tumba chiquita…;
yo sé, que … cuanto más grande
más chico… es el que la habita… (G. A. Bunse - Poemas de la Argentina trágica)
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste mentiras, te engañaste a ti mismo, o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan” (Pablo Neruda)
WORLD:
JEN GIESELMAN AND SPENCER IRVINE
It came as no surprise when Argentine President Cristina Fernández de Kirchner swept the election on Sunday, earning herself a second term...
INTERNACIONALES:
POR ADRIAN RAVIER
Antes de 1992 George Bush padre contaba con un 90 % de aceptación en EE.UU., fruto de su política exterior, o más precisamente por el fin de la Guerra Fría y la Guerra del Golfo Pérsico. James Carville, entonces jefe de campaña de Bill Clinton, recomendó concentrar la campaña en cuestiones más relacionadas con la vida cotidiana de los ciudadanos y sus necesidades más inmediatas. Así surgió el principal eslogan de aquella victoriosa campaña: “Es la economía, estúpido”.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y arrojado al fuego. Así que por sus frutos los reconoceréis.” (Mateo 7,15-20)
CARTAS DE LECTORES:
REMITIDO POR OSVALDO JOSE CAPASSO
Infaltable compilado de los medios bajo la órbita y payroll del oficialismo cristinista, que la prensa tradicional no se atreve a publicar. Información válida para anticipar el futuro inmediato de la libertad de prensa y de expresión en la Argentina, después del 23 de octubre.
POLITICA:
POR EL DR. ENRIQUE GUILLERMO AVOGADRO
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida” (Miguel de Cervantes Saavedra)
INTERNACIONALES:
POR MATIAS E. RUIZ, EDITOR
A la hora de consolidar nuevos negocios, el "modelo de acumulación de matriz diversificada con inclusión social" todo lo tolera y permite. Hasta se obsequia el cuestionable lujo de comprometer la seguridad de la nación, conforme se ha visto a partir de los bien nutridos vínculos del Gobierno Nacional con la República Islámica de Irán. Error geopolítico garrafal que dista de garantizar estabilidad al de por sí delicado estado de salud de la "bienintencionada" Presidente, Cristina Elisabet Fernández Wilhelm.
POLITICA:
POR EL LIC. GUSTAVO ADOLFO BUNSE
Cuando gane por el 55% -o acaso bastante más-, tal vez sea un poco ridículo esperar 48 días para que le hagan la fiesta de su reasunción. Aquellos que no la voten, mejor que vayan poniendo barbas en remojo.
Páginas