
Chocando la calesita
"Escribo para que la muerte no tenga la última palabra" (Odysseus Elytis)
"Escribo para que la muerte no tenga la última palabra" (Odysseus Elytis)
Compendio de las maniobras ejecutadas por la juventud cristinista y Máximo Kirchner para destruir al Vicepresidente, exponiendo los tropiezos de éste ante los medios de comunicación. Un frente interno en llamas, sacudido por una pelea fratricida que amenaza con implosionar la promocionada popularidad de Cristina Fernández Wilhelm.
Luego de casi treinta años de gobiernos democráticos en la República Argentina, he llegado a la conclusión de que las siete maravillas de corrupción que desde siempre han constituido los íconos mayores acumulados desde el gobierno de Raúl Alfonsín hasta el de Eduardo Duhalde deberán ser reemplazadas por quince nuevas...
Consideraciones sobre el saldo tenebroso que arrojara el reciente accidente ferroviario del Sarmiento. El desmadre comunicacional del oficialismo de cara al hecho y la desprolija huída de la Presidente de la Nación.
Un grupo de intelectuales acaba de dar a conocer un documento sobre la cuestión Malvinas, sugiriendo que se incluya a los actuales habitantes de las islas como “sujetos de Derecho”, invocando el principio de autodeterminación de los pueblos y la disposición transitoria primera de la Constitución Nacional, que ordena respetar su “modo de vida”...
El Secretario de Transportes de la Comarca era un imbécil enciclopédico. Se llamaba Juan. Arrastraba, entre sus vergüenzas, aquellas que resultaban menos calificadas. Como por ejemplo, ser un tránsfuga político, un acróbata del cambio de bando que se ubicaba cómodamente... según desde dónde pegara el viento.
"Muchas veces, compramos el dinero demasiado caro" (William Makepeace Thackeray)
Debemos reconocerle a nuestra excelentísima Presidente de la Nación Argentina que exhibe cualidades creativas que superan ampliamente a las del publicista Don Draper, protagonista de la serie estadounidense Mad Men, en su rol como diseñador de las campañas de Sterling Cooper. Solo desde este análisis...
Va a ocurrir una masacre. Más temprano que tarde. “Ella” (como Francisco Pizarro en 1532) ni siquiera se tomó el trabajo de averiguar hasta qué límite están dispuestos a llegar los hombres y mujeres de esta región... en defensa legítima de sus convicciones profundas....
La paliza "light" a José María Díaz Bancalari y el suicidio colectivo de la oposición, como parte del balance que arrojara el edulcorado speech de la Presidente sobre Malvinas. [Foto: Fabián Marelli, La Nación]
“La libertad es la obediencia a la ley que uno mismo se ha trazado” (Jean-Jacques Rousseau)
La Argentina… ya no es nada… Y a nadie le importa un cuerno. El honor... es un enfermo… Y la ley… está postrada. Aquí… respirar, se paga. Y el que cobra… es el gobierno. Todo parece un infierno… Porque opinar es delito. El Congreso… es un garito… Y la Náusea... está en la entrada (G. A. Bunse - Poemas de la Argentina trágica)
"En el gobierno, como en el cuerpo humano, las enfermedades más graves proceden de la cabeza" (Plinio, el Joven)
Inédita misiva que hallara recientemente El Ojo Digital, escrita por el comandante de la nave que naufragara hace pocos días en el Mar Mediterráneo. Traducción del italiano confeccionada por el Licenciado G. Bunse.
De acuerdo a informes extraoficiales, la República Argentina ha rubricado un convenio secreto con países de la región, a los efectos de frenar el oleada de narcoaviones en la zona limítrofe.
Todos hablan del relato. El kirchnerismo y su actual etapa, el cristinismo, vienen elaborando su propia versión de la Historia. De acuerdo a sus escribas, nada de lo ocurrido en esta tierra desde 1810 hasta la fecha supera a la "gesta nacional y popular" liderada hoy por la Presidenta e iniciada por El, el héroe innombrado, caído épicamente en un combate imaginario, a tono con la mística revolucionaria de tres décadas atrás...
"Esta no es una república bananera más" (frase célebre del ex presidente Carlos Saúl Menem en los años noventa, al referirse a las presiones de potencias extranjeras para desactivar el misil balístico Cóndor II)
"La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos" (Louis Dumur)
"Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana" (Thomas Fuller)
En estas líneas, hace pocos días, estaba señalando que el estrépito de la enfermedad de ella era exagerado y que, en verdad, la paciente no tenía absolutamente nada grave. Ninguna enfermedad que mereciera la lluvia de especulaciones que estallaron: ¿qué fue, entonces, lo que ocurrió?
El affaire Papel Prensa y el periodismo fallido de Clarín. Las razones de la Presidente de la Nación para ir por todo, antes del final del verano.
Quien está pensando en comprar dólares... es un terrorista de intención. Quien intente comprar dólares... es un terrorista en grado de tentativa. Quien sea sorprendido luego de la compra... es terrorista consumado.
Cuando me falte dinero... Aunque le robe a la gente... Haré una ley que lo invente... Y tendré... lo que yo quiero. Que lo sepa el mundo entero: en mi reino de obedientes... A todos los camioneros... Los declaro delincuentes (G. A. Bunse – Poemas de la Argentina trágica)
El Ministro de Propaganda Nazi, Joseph Goebbels, le demostró a Adolfo Hitler que unificando el contenido de la publicidad de los actos de gobierno, se podía dominar la mente del pueblo alemán.
Tengo un libro en mi biblioteca cuyo título ilustra lo que quiero trasmitir en esta nota: Organismos internacionales, expertos y otras plagas de este siglo de Ángel Castro Cid, profesor de derecho en la Universidad de Chile en el que se lee que “Hoy, en cambio, los economistas siembran el oscurantismo en todo el globo; el flagelo de los planificadores azota a la humanidad entera...
Ella no canta el Himno ni la marcha peronista. No sabe las letras. Y -entiéndase bien esto- Ella es mega, turbo... millonaria. De todos modos, aún así, podría ser patriota. ¿Por qué no? Pero obsérvense primero su ADN y su ética de letrina...
Washington, D.C., Dec. 13, 2011 — The Securities and Exchange Commission today charged seven former Siemens executives with violating the Foreign Corrupt Practices Act (FCPA) for their involvement in the company's decade-long bribery scheme to retain a $1 billion government contract to produce national identity cards for Argentine citizens.
Y yo, que usé tu bandera… Y que he sido la primera… En robarme tu estandarte… Tuve que fingir amarte… Para ser… una “heredera”. Y ahora… que esa bandera… No me sirve… para nada… La quemaré en una hoguera, Porque ya… me desagrada. (Gustavo Adolfo Bunse / Poemas de la Argentina Trágica)
Estuve en Argentina a mediados de abril después de más de una década. La primera vez que visité Argentina fue cuando era Administrador de Investigaciones para el Banco Mundial a mediados de los ochenta, cuando el país enfrentaba una hiperinflación. Todavía tengo un billete de un millón de pesos, que valía unos cuantos centavos de dólar y que he enseñado a mis estudiantes para mostrarles los efectos de políticas fiscales y monetarias laxas.
A finales de 2008, la peronista presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kichner, procedió a nacionalizar los fondos de pensiones privados del país con la excusa de defender a los jubilados. Mentía, como acostumbra. Un año antes se había ofrecido a los trabajadores pasar del sistema de pensiones privado al público y un 80% decidió quedarse...