
Argentina: disquisiciones en la Emergencia
Será cuestión de dar fe de las percepciones que comienzan a acopiarse en forma de áspero consenso...
Será cuestión de dar fe de las percepciones que comienzan a acopiarse en forma de áspero consenso...
Se ha señalado con insistencia que, cada gobierno que llega, lo hace con su propio libreto...
No pocos lectores me han pedido que explique la diferencia entre el corralito de Grecia y el de Argentina.
El Jefe de Gabinete, Jorge Milton Capitanich Popovich, y el primer funcionario de la AFIP, Ricardo Echegaray, presentaron...
Un acuerdo de último minuto se conoció en las primeras horas del lunes, entre las autoridades chipriotas, el Fondo Monetario Internacional y funcionarios de la Unión Europea.
Argentina tiene la preocupante tendencia a entrar en crisis aproximadamente cada 10 años. Lo más extraordinario de esta tendencia es que todas las crisis son prácticamente iguales: comienzan con una escasez de dólares, prosiguen con restricciones a la compra de dólares y terminan con devaluaciones catastróficas y aumentos violentos en la tasa de inflación y serios problemas en el pago de las deudas. Esto sucede independientemente del régimen monetario presente al momento de la crisis y en los años anteriores a ésta.
Una corrida… es la fiera… que el gaucho debe enfrentar...; porque el apuro no espera. Y el dólar… es la manera… para hacerse respetar (G.A.B. / Poemas de la Argentina trágica)
El Proyecto de Presupuesto Nacional para 2012, remitido al Congreso, y que por estas horas fue aprobado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja insiste -como desde hace años- con el uso y abuso de “contabilidad creativa” y “dibujos” de los supuestos centrales: crecimiento económico, valor de la divisa e inflación, por citar solo los ítems más controversiales.
Cuando dólar se inclina... y asusta a toda la gente, puede verse quién nos miente... en la Nación Argentina. Más cuando sale Cristina, entre el sollozo y la pena, es ella...quien nos condena... otra vez, a la banquina. Pero juntos… y de un tranco, ya llegan, sin disciplina... a la cola de los bancos... los votantes de Cristina (G. A. Bunse; con el perdón de Rafael Obligado)
Consideraciones que pasan desapercibidas en medio del férreo control de cambios impuesto por el Gobierno Nacional. De cómo la Presidente Cristina Elisabet Fernández Wilhelm y su "equipo" económico se proponen pulverizar el poder adquisitivo... de sus propios votantes.