
BRICS y otro banco político internacional
Al disfuncional mundo de la ayuda externa se está por agregar una fuente más de fondos controlados por políticos...
Al disfuncional mundo de la ayuda externa se está por agregar una fuente más de fondos controlados por políticos...
El Mundial encara su "sprint final" y, si bien aún restan emociones intensas...
Jurgen Klinsmann, entrenador del equipo estadounidense de fútbol, recibió duras críticas la pasada semana...
Casi siete años después de aquel 30 de octubre de 2007, en el que Brasil fuera designado como sede del Campeonato Mundial para la edición ahora en curso...
La Copa del Mundo comienza hoy y, en este momento, existe poca fe frente a que Brasil pueda salir ileso de los juegos.
Está por dar inicio la Copa Mundial de Fútbol en Brasil, la nación que más veces ha ganado ese torneo. La República Federativa del Brasil también pretende...
Números y análisis, a menos de cinco meses de las elecciones presidenciales.
No existe nada más asustadizo que el capital. Este es un principio básico y necesario para comprender los movimientos...
Si Brasil se abriera a los dos mayores mercados mundiales (Estados Unidos y la Unión Europea), el comercio exterior...
Brasil ha logrado posicionarse como potencia emergente; esta nación ha sabido ocupar -durante los últimos años- los titulares de la prensa internacional...
La quinta mayor petrolera del planeta cumple sesenta años de vida; registra numerosos motivos para celebrar pero, al mismo tiempo, cuotas de incertidumbre de cara al futuro.
En un gesto poco habitual, Dilma Rousseff -presidente de Brasil- canceló una visita a Estados Unidos, alegando su descontento con la respuesta de la Administración Obama...
La decisión de la presidente brasileña Dilma Rousseff de posponer su visita de Estado a Washington...
La conflictividad social experimentada por Brasil durante los meses de junio y julio dista claramente de resolverse...
La presidente Dilma Rousseff comienza a recuperarse de la caída de popularidad sufrida durante las masivas manifestaciones populares desarrolladas durante el pasado mes de junio.
El Indice de Desarrollo Humano Municipal (IDHM) brasileño creció un 47,5% entre 1991 y 2010.
Dentro de un contexto de medidas orientadas a superar las limitaciones estructurales de la economía brasileña, el gobierno de Dilma Rousseff ha impulsado la sanción de la denominada "Ley de Puertos".
Desde comienzos de año, los países sudamericanos (en especial los integrantes del Mercosur) han especulado con la recuperación de la economía brasileña...
Dilma Rousseff convocó en el Palácio do Planalto a los 27 gobernadores brasileños y a los 26 intendentes de las capitales estaduales...
Brasil, la potencia emergente que concentra la atención mundial, sorprendió al globo a partir de las masivas manifestaciones populares que se llevaron adelante en no menos de veinte ciudades y movilizaron a miles personas.
En los últimos años, el ciudadano brasileño medio ha visto incrementada su capacidad adquisitiva. Los sectores más relegados, la creciente clase media, y, por supuesto, los grupos de mayores ingresos, exhiben hoy un poder de compra más elevado.
La expansión del presupuesto militar y el rol de las Fuerzas Armadas en el panorama de necesidades de la diplomacia brasileña.
Análisis de las relaciones bilaterales argentino-brasileñas. La estructura del Mercosur, el acercamiento de Brasil a las potencias del BRIC y las nuevas necesidades de la mayor de las economías de América Latina.
Eventos internacionales, crecimiento económico, boom petrolero y precios de inmuebles por las nubes. Transformaciones en la fisonómica carioca, el problema de la inseguridad y el futuro de Rio luego de los Juegos Olímpicos.
Impuestos elevados y complejos. Se trata de un problema estructural que, al mismo tiempo, presenta uno de los mayores desafíos a la gigantesca economía de la República Federativa.
Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores, comenzó el año 2013 venciendo en una nueva y particular elección.
Crecimiento, inflación y competitividad. Análisis de las principales variables de la economía brasileña.
Excesiva burocracia, elevada presión fiscal, déficit de infraestructura y escasez de mano de obra. El análisis correspondiente.
Nuevas acusaciones de corrupción sacuden al Partido de los Trabajadores de la presidente brasileña Dilma Rousseff, según informaba la semana pasada The Wall Street Journal. Resulta evidente que Brasil necesita reformas desde hace ya mucho tiempo.
Inversiones de capitales brasileños en Angola y Mozambique. El rol de Vale, Petrobras, Odebrecht y OAS en Africa, y la importancia del idioma como factor integrador.