ESTADOS UNIDOS:
HELLE C. DALE
Un Estados Unidos más pobre, más pequeño, más humilde y menos influyente: tal es la visión de Estados Unidos que sostiene Barack Obama según el escritor Dinesh D’Souza, que disertó el pasado jueves en la Fundación Heritage acerca de su nuevo libro sobre el 44º presidente de la nación: Obama’s America: Unmaking the American Dream (El Estados Unidos de Obama: Deshaciendo el Sueño Americano).
ESTADOS UNIDOS:
AMY PAINE
Esta semana, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) informó de que sin lugar a dudas, Estados Unidos tendrá una nueva recesión el próximo año a menos que el Congreso y el presidente lo impidan.
ESTADOS UNIDOS:
PRESIDENCIALES EN EE.UU.
Ya a fines de 2011, el candidato republicano a la presidencia revelaba la identidad de los expertos que lo asesorarían en la temática internacional, para el caso de imponerse en los próximos comicios. Extracto del sitio web del aspirante a ocupar la Casa Blanca, útil para echar un vistazo a la agenda que podría incorporar una posible 'Administración Romney' en materia de asuntos externos.
ESTADOS UNIDOS:
EMILY GOFF
El 1 de agosto pasado, el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) incurrió en el impago de $5,500 millones provenientes de los pagos al Tesoro por los futuros beneficios médicos de sus jubilados.
ESTADOS UNIDOS:
AMY PAINE
Gente que al parecer está votando después de que ha estado muerta durante años. Reyes de la droga comprando los votos de la gente pobre para influir en las elecciones. Personas que no son ciudadanas americanas siendo llevadas en autobús hasta las urnas y aleccionadas para votar.
UNITED STATES:
ROB BLUEY
Frank VanderSloot grew up a poor kid in rural Idaho. His father made $300 a month. His clothes came from the Salvation Army. Yet through determination and hard work — and with the help of America’s free-enterprise system — today he’s the successful CEO of a global supplier of wellness products.
ESTADOS UNIDOS:
AMY PAINE
¿Le ha subido su banco las comisiones o le ha dejado de ofrecer cuentas corrientes gratuitas durante el último par de años? Si es así, se lo puede Ud. agradecer al laberinto regulador que es la ley financiera Dodd-Frank.
ESTADOS UNIDOS:
ISRAEL ORTEGA
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) acaba de cancelar su controvertido programa de difusión para promover los cupones para alimentos usando telenovelas, pero eso no significa que sea el fin de su coqueteo con los hispanoparlantes.
ESTADOS UNIDOS:
STEVEN BUCCI & OWEN GRAHAM
A no ser que el Presidente y el Congreso modifiquen la ley actual, los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos enfrentarán próximamente un recorte indiscriminado y abarcativo de US$ 500 mil millones durante la próxima década.
WORLD:
DR. RAY WALSER
In an interview with a popular Miami TV station, President Obama was asked yesterday about the danger Venezuelan President Hugo Chavez poses to U.S. security. The President responded: “My sense is that what Mr. Chavez has done over the last several years has not had a serious national security impact on us.”
INTERNACIONALES:
LISA CURTIS
Mientras Washington cerraba por el Día de la Independencia, la secretaria de Estado Hillary Clinton se disculpaba públicamente ante Paquistán por la muerte de 24 soldados pakistaníes que fallecieron accidentalmente en un ataque militar de la OTAN a lo largo de la frontera afgana el pasado noviembre.
ESTADOS UNIDOS:
EDWIN J. FEULNER | PRESIDENTE, THE HERITAGE FOUNDATION
Al igual que Uds., estoy decepcionado por la decisión de la Corte Suprema sobre Obamacare. La Corte malinterpretó y reescribió la ley con el fin de salvarla...
ESTADOS UNIDOS:
ISRAEL ORTEGA
La Corte Suprema ha hablado pero, en el genio de la cimentación de nuestro gobierno constitucional, los Padres Fundadores incluyeron acertadamente el equilibrio de poderes entre nuestros tres equidistantes poderes de gobierno...
UNITED STATES:
NINA OWCHARENKO & ROBERT ALT
The Supreme Court’s decision to uphold Obamacare reflects a tragic misreading of the law, one which could cost us not just economically but also in terms of liberty...
ESTADOS UNIDOS:
NINA OWCHARENKO & ROBERT ALT
La decisión de la Corte Suprema de ratificar Obamacare en su totalidad refleja una trágica malinterpretación de la Constitución que nos podría costar no sólo económicamente sino también en términos de libertad...
ESTADOS UNIDOS:
THE HERITAGE FOUNDATION
El Presidente Obama pretende que los estadounidenses crean que podrán mantener su seguro de salud si así lo desean, pero distintos estudios originados en el propio gobierno federal, firmas privadas y ONGs (think tanks) demuestran que no será así. Los incentivos económicos, sumados a un plan administrado por el gobierno -tal como se propone en la iniciativa de la Casa Blanca [H.R. 3200] hará que 88.1 millones de personas vean que su plan actual desaparecerá.
ESTADOS UNIDOS:
DR. MATTHEW SPALDING
El pasado viernes, el Departamento de Seguridad Interior de la administración Obama hizo público un memorándum comentando a los responsables de inmigración de Estados Unidos cómo deberían “hacer cumplir las leyes de inmigración de la nación con ciertos jóvenes que fueron traídos a este país como niños y que el único hogar que conocen es este país”.
ESTADOS UNIDOS:
ISRAEL ORTEGA
Libertad.org le ofrece la oportunidad de participar en la Encuesta Nacional 2012, en Año Electoral de Heritage Libertad. Esta es la oportunidad para que el ciudadano y residente en los Estados Unidos de América exprese su opinión sobre los temas que le interesan.
INTERNACIONALES:
DR. MATTHEW SPALDING
No hay manera de predecir cuál será el resultado de las elecciones de 2012. Pero serán un punto de inflexión en la historia de Estados Unidos: O bien nuestros líderes guiarán al país aún más lejos por el camino del “progresismo” o bien comenzarán un largo y lento retorno hacia los principios de la Fundación Americana...
INTERNACIONALES:
POR EL LIC. SANTIAGO PEREZ
América del Norte, Central y del Sur. Un escenario de competencia entre dos potencias que comienzan a dar forma a un nuevo orden continental.
ECONOMIA INTERNACIONAL:
POR MIKE BROWNFIELD
El persistente titular en las portadas de esta semana ha sido que JP Morgan Chase sufrió unas pérdidas enormes en una estrategia de cobertura, costándole $2,000 millones. Ese no es un error pequeño y es un ejemplo de cómo las malas decisiones en el mercado libre pueden costar mucho dinero.
ESTADOS UNIDOS:
POR MIKE BROWNFIELD
Cada día, Estados Unidos espera que llegue un futuro más brillante: la promesa de cambio que el presidente Obama realizó en 2009 cuando estableció una referencia para su éxito en economía, remarcando que “Si no tengo esto hecho en tres años, entonces habrá una propuesta de un solo mandato”...
ESTADOS UNIDOS:
POR MIKE KELSEY
¿Son realmente los hispanos un bloque monolítico de voto progre? La izquierda querría que Ud. lo creyese así, pero la realidad tiene más matices.
ESTADOS UNIDOS:
POR MIKE BROWNFIELD
La Administración de Servicios Generales (GSA) se gastó $820,000 de dinero del contribuyente en un fastuoso viaje a Las Vegas para “hacer equipo” y el Presidente Barack Obama se muestra “perplejo” por la noticia, según el consejero de campaña del presidente, David Axelrod. Obama, dice Axelrod, ha dedicado sus iniciativas...
ESTADOS UNIDOS:
POR MIKE BROWNFIELD
Ayer en Elyria, Ohio (una pequeña localidad a las afueras de Cleveland situada en la bifurcación del Río Negro) el presidente Barack Obama pronunció un discurso políticamente cargado en el que se retrotrajo a las raíces del país, diciendo que sus adversarios “parecen no recordar cómo se forjó Estados Unidos”.
ESTADOS UNIDOS:
POR EL DR. DAVID WEINBERGER
Nuevas investigaciones sugieren que los legisladores deberían reducir el gasto y facilitar normativas que induzcan el crecimiento.
ESTADOS UNIDOS:
POR RACHEL SHEFFIELD
El pasado miércoles, Hilary Rosen, una estratega demócrata y consejera de la Convención Nacional Demócrata, dijo que la esposa de Mitt Romney, el candidato republicano a la presidencia, “jamás trabajó un día de su vida”.
ESTADOS UNIDOS:
POR MIKE BROWNFIELD
Tras las elecciones primarias republicanas de la semana pasada en Wisconsin, Maryland y Washington D.C., la temporada de primarias presidenciales de 2012 está llegando a un punto de inflexión y las miradas se están volviendo hacia la decisión definitiva de Estados Unidos en el Día de las Elecciones de noviembre.
UNITED STATES:
EDWIN FEULNER, PRESIDENT / THE HERITAGE FOUNDATION
It has been two years this week since the passage of Obamacare, and the firestorm it ignited has not abated but only spread and intensified...
ESTADOS UNIDOS:
POR EDWIN FEULNER, PRESIDENTE / THE HERITAGE FOUNDATION
Esta semana se cumplen dos años desde la aprobación de Obamacare y la revuelta que se armó no sólo no ha amainado sino que se ha extendido e intensificado...
Páginas