El gemido de los perros apaleados
En las postrimerías del kirchnerismo, la Argentina asiste a una fase de peligroso acostumbramiento. Carente de recursos para generar hechos políticos o sociales de atendible relevancia, el subsistema...
En las postrimerías del kirchnerismo, la Argentina asiste a una fase de peligroso acostumbramiento. Carente de recursos para generar hechos políticos o sociales de atendible relevancia, el subsistema...
Latinoamérica asiste hoy a la explotación retórica de un falso nacionalismo, en la forma de una ideología que se aferra y vincula directamente al gobierno de turno. Así se ha visto en la reciente celebración del nuevo aniversario por la Revolución de Mayo en la Argentina...
En el marco de una nueva Cadena Nacional de radio y televisión, la Presidente Cristina Fernández de Kirchner afirmó que enviará a la calle a "fuerzas políticas, juveniles y sociales" para controlar los precios.
En el marco de los desayunos "La Argentina que se viene" -organizados por el Foro para la Libertad y la Justicia-, el líder de los trabajadores rurales y presidente del partido Fe, compartió durísimos conceptos contra el Gobierno Nacional.
El pedido pertenece a Gerardo Milman, Diputado Nacional del GEN-FAP y miembro de la Comisión de Finanzas de la Cámara Baja.
El recurrente tropiezo retórico de la maquinaria de propaganda oficialista nutre con fuerza un "18A" que estaba llamado a caer en el olvido. Problemas derivados de la permanente elucubración de títulos para quitar a la muerte del centro de escena.
"La derrota de los Kirchner en su propio partido de origen, y hace suponer que el peronismo comenzó a emanciparse del elenco presidencial", afirmó el presidente del Bloque Frente Peronista, Enrique Thomas.
"La paz que has elegido es peor que mi guerra, lo que pudo haber sido y lo que nunca será" (Joaquín Sabina)
“Vamos por todo” susurró Cristina Elisabet Fernández Wilhelm a los militantes agrupados en el Monumento a la Bandera. En segundo plano, quedaban tanto la efeméride –bicentenario del primer izamiento del Pabellón Nacional- como las palabras de la anfitriona local, Mónica Fein.
Todos los tiranos y tiranuelos del globo siempre apuntan a restringir y eliminar la expresión libre en medios de comunicación. Con o sin votos, los megalómanos no resisten la crítica, puesto que se consideran iluminados y quienes se oponen a semejante pretensión son vituperados, perseguidos y silenciados por los comisarios del pensamiento.
El Diputado Nacional del GEN-FAP y Vicepresidente Primero de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja declaró que el titular de AFSCA "se autoincriminó, en el delito de abuso de poder”. El legislador también invitó al funcionario kirchnerista a debatir la Ley de Medios en forma pública.
El pasado miércoles, se dio media sanción a la nueva ley de mercado de capitales, la cual viene a renovar la legislación vigente desde el año 1968. La iniciativa oficialista otorga amplio poder al Estado Nacional en su nuevo rol de contralor de los mercados financieros a través de la Comisión Nacional de Valores, el Banco Central, la Unidad de investigación Financiera (UIF) y AFIP.
"Nos buscamos en la felicidad, pero nos encontramos en la desgracia" (Henri Bataille)
El Partido Liberal Libertario (PL) se pronunció respecto a la ley que permite a los jóvenes votar en elecciones desde los 16 años.
"Pero, ¿saben qué? Les tengo una muy mala noticia: ¡vamos a pagar! ¡Vamos a pagar con dólares!" (Cristina Fernández de Kirchner)
Nuestras preocupaciones y advertencias han comenzado a concretarse, a favor del desgobierno populista que profundiza el autoritarismo y aumenta la brecha entre la normalidad institucional y la violación sistemática de la Constitución y de las reglas de juego democráticas.
Uno de los tantos propagandistas del Relato Oficial es Hernán Brienza, quien publicó una apología de la intromisión partidista en las escuelas titulada La Cámpora y el liberalismo monista (Tiempo Argentino, 20/08/2012). En el presente artículo, abordamos con base teórica en la Integración Republicana un asiere de observaciones al libelo.
"Se promulgan demasiadas leyes; se dan demasiado pocos ejemplos" (Saint Just)
La intromisión de La Cámpora en las escuelas y en jardines de infantes ha revuelto el avispero de las categorías políticas. Fiel a su estilo mediocre, los voceros kirchneristas han salido a acusar al ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, de “fascista” por haber instalado un 0800 para que los padres denuncien tareas de adoctrinamiento partidista en los establecimientos educativos de la Capital Federal en los que concurren sus hijos.
Aún los que votaron a la mujer que dirige nuestros destinos… y que fue ungida luego, aceptan que ella… “tiene un grado más o menos aceptable de corrupción” (eso indican dos de las propias encuestas del gobierno en sus capítulos confidenciales)
Hace treinta y ocho años, el Presidente Juan Domingo Perón celebró por última vez un 1º de mayo junto a los trabajadores argentinos. Después del exilio, la resistencia y la proscripción...
Amén del debate con respecto a la expropiación de YPF y al autoabastecimiento energético -crucial para el presente y futuro de Argentina, cualquiera sea su desenlace-, muchos analistas advierten también que la economía nacional afronta otros frentes de tormenta, no sólo derivados de la crisis externa.
Cuando solo llevamos quince días de clases, cuando imaginaba que en el primer "mes de clases" iban hacer un "repaso" general de lo visto y estudiado en segundo grado, me encuentro que, desde el viernes próximo pasado (solo a once días reales de clases) comenzaron a enseñarle a mi hijo Santiago de tan solo ocho años dentro de la materia de "Ciencias Sociales", algo que tene un objetivo claro de adoctrinamiento y politización a tan temprana edad...
En la sede Partidaria inaugurada el 2 de abril bajo la primera Gobernación de Néstor Kirchner, se realizó el primer Congreso del PJ Provincial de este año, en un complejo momento político-institucional para el Gobierno de Santa Cruz.
Lecciones sobre cómo dilapidar un 54%, en tiempo récord.
"Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana" (Thomas Fuller)
“La libertad es la obediencia a la ley que uno mismo se ha trazado” (Jean-Jacques Rousseau)
La Argentina… ya no es nada… Y a nadie le importa un cuerno. El honor... es un enfermo… Y la ley… está postrada. Aquí… respirar, se paga. Y el que cobra… es el gobierno. Todo parece un infierno… Porque opinar es delito. El Congreso… es un garito… Y la Náusea... está en la entrada (G. A. Bunse - Poemas de la Argentina trágica)
"En el gobierno, como en el cuerpo humano, las enfermedades más graves proceden de la cabeza" (Plinio, el Joven)
"¡Llora¡¡Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre!" (Sultana Aixa)